Cognicion y Emocion

Description

Mind Map on Cognicion y Emocion, created by jfortegan on 03/23/2014.
jfortegan
Mind Map by jfortegan, updated more than 1 year ago
jfortegan
Created by jfortegan almost 11 years ago
24
0

Resource summary

Cognicion y Emocion
  1. Las emociones afectan a la conducta y actividad fisiologica al igual que a la cognicin.
    1. los efectos sobre los procesos cognitivos pueden ser mas sutiles y dificiles de observar
    2. ¿Son beneficos los efectos de la emocion?
      1. la respuesta depende del enfoque se tome.
        1. El origen adaptativo de las emociones basicas es el de adaptarse a conductas inmediatas que requieran respuestas eficaces, no anticiparse con demasiado tiempo a las cosas.
          1. Corto Plazo
            1. Largo Plazo
              1. Regulacion Emocional
            2. Efectos de la emocion sobre procesos Congitivos
              1. Alteran la efecicacia y calidad de la actuacion
                1. dificultando la realizacion de las tareas o mejorando la calidad de la actuacion
                2. la emocion como potenciador en la memoria
                  1. las emociones negativas favorecen un procesamiento mas sitematico que requiere mayor esfuerzo cognitivo
                    1. las emociones positivas promueven un proceamiento superficial y rapido
                      1. producen respuestas mas creativas.
                      2. la cognicion depende de multiples factores como la intensidad y naturaleza de la emocion.
                        1. las emociones pueden producir sesgos al momento de interpretar o procesar la realidad asi como cuando se recupera la informacion. siendo de las principales modificaciones de las emociones sobre la cognicion.
                        2. Sesgos cognitivos dependientes de la emocion.
                          1. Sesgos en la codificacion
                            1. Se manifiestan como prioridad de los estimulos emocionales sobre otros presentes simultaneamente
                              1. Pueden favorecer o dificultar la actuacion.
                              2. atencion selectiva
                                1. Tarea de Stroop
                                  1. la ansiedad actua sobre la cognicion desde un estadio preatencional del procesamiento en el que aun no hay estimulo en los sitemas de procesamiento
                                  2. Sesgos interpretativos
                                    1. la informacion ya se codifico
                                      1. afecta a la intpretacion y evaluacion futura
                                        1. la manera en que esto se hace depende de el tipo de emocion sin tomar en cuenta la intensidad o prologancion de esta
                                      2. Sesgo de disponibilidad
                                        1. se juzga como mas probable lo que es parecido a la informacion con la que se dispone en ese momento
                                        2. Autoevaluacion
                                          1. el estado de animo afecta al concepto personal que se tenga, afectando el modo de ver la conducta y sus cualidades
                                            1. los cambio de animo transitorios afectan al modo de evaluacion de las capacidades
                                              1. Tambien cuando hay influjos con cierta ambiguedad, el estado de animo afecta la interpretacion de estos.
                                          2. Sesgos en el recuerdo
                                            1. Memoria autobiografica
                                              1. Los sesgos emocionales en el recuerdo consisten en la tendencia de recordad mas facilmente informacion parecida al estado de animo actual
                                                1. Aunque hay evidencia que apoye esto, tambien puede haber excepciones.
                                              2. Informacion recien adquirida
                                                1. hay un mejor recuerdo en las palabras que tienen significado coherente con el estado de animo actual de las personas
                                                  1. durante el estudio se le pide a la persona que analice las palabra en cuanto a su significado personal
                                                  2. Teoria de Redes de Bower
                                                    1. Schacchter dice que los recursos son influenciados por los "sesgos de coherencia"
                                                      1. dericada de las teorias de redes semanticas
                                                        1. las emociones estan representadas en nuestra mente por un nodo particular los cuales estan unidos cada uno por nexos asociativos a otros que representan recuerdos de acontecimientos durante los que se activo la emocion correspondiente.
                                                          1. los nodos estan conectados con otros sistemas de los cuales dependen los componentes reactivos de la emocion
                                                            1. los nodos recibiran cierto nivel de activacion cuando se active el nodo correspondiente a una emocion con lo que los recuerdos respeticos estan mas accesibles a la recuperacion.
                                                              1. para emociones contrapuestas estos estan unidos por nexos inhibitorios, la activacion del no de una de esas emociones como consecuencia inhibira a la contraria
                                                                1. coherencia emocional del recuerdo
                                                      2. Sesgos congnitivos y psicopatologia
                                                        1. el procesamiento de informacion es un proceso secuencial que va desde un nivel automatico a el procesamiento controlado
                                                          1. las emociones se distinguen con un diferente funcionamiento cognitivo y que esas diferencias se pueden entender atendiendo las distintas fases adaptativas de las emociones.
                                                      3. Memoria y Emocion
                                                        1. efectos retroactivos de la emocion sobre los recuerdos
                                                          1. potencializan la memoria
                                                          2. Estudios experimentales sobre el recuero del material emocional
                                                            1. los eventos emocionales son mejor recordados porque su codificacion inicial es mas efectiva que la informacion neutra que no posee valencia afectiva ni capacidad activadora
                                                              1. los estimulos negativos se registran con mayor facilidad
                                                            2. El fenomeno de la meoria instantanea
                                                              1. suele observarse en fenomenos que tienen una especial relevancia para el sujeto, ademas suelen ser inesperados y llamativos, los recuerdos abundan en detalles pero no signidica que sean exactos
                                                                1. los recuerdos son mas precisos ya que las imagenes mentales son repasadas constatemente
                                                              2. Memoria de experiencias traumaticas
                                                                1. potenciacion emocional de la memoria
                                                                  1. transtorno de estres post traumatico
                                                                    1. contradice las teorias psicoanaliticas
                                                                      1. Amnesia disociativa
                                                                        1. los recuerdos persisten en la mayoria de los casos
                                                                    2. efectos complejos de la activacion emocional sobre la memoria
                                                                      1. la itensa actividad emocional provocada por experiencias traumaticas focaliza la atencion es aspectos centrales inhibiendo detalles
                                                                        1. esta puede tener efectos diferentes en la memoria implicita y explicita
                                                                      2. emocion, afecto y cognicion compleja
                                                                        1. las emociones influyen en toda la actividad cognitiva
                                                                          1. si las emociones son muy intensas influyen mas sobre la conducta perjudicando procesos cognitivos
                                                                          2. Eleccion y toma de decisiones
                                                                            1. distincion entre emocion actual y los efectos de la emocion anticipada
                                                                              1. el estado emocional actual puede alterar la valoracion de las consecuencias y provocar elecciones erroneas
                                                                                1. teoria del marcador somatico
                                                                            2. influencias afectivas sobre jucios cognitivos
                                                                              1. los seres humanos tendemos a hacer juicios no optimos sobre nuestras situaciones afectivas pasadas
                                                                                1. cuando se evalua la experiencia negativa no se toma en cuenta la duracion
                                                                                  1. se presta mas atencion al momento el que se sufre mas dolor y al compararse con otras personas se tiene una imagen personal mas infeliz
                                                                          Show full summary Hide full summary

                                                                          Similar

                                                                          Unit 1 Sociology: Family Types
                                                                          ArcticCourtney
                                                                          A-Level Biology: Cell Division
                                                                          cian.buckley+1
                                                                          English Rhetorical Device Terminology
                                                                          Fionnghuala Malone
                                                                          AQA Human Geography
                                                                          georgie.proctor
                                                                          Themes in Macbeth
                                                                          annasc0tt
                                                                          FUNCTIONALIST ROLE OF EDUCATION
                                                                          ashiana121
                                                                          GCSE Maths Conversions
                                                                          EmilieT
                                                                          Psychology Key Words Research Methods
                                                                          Alfie Moorhead
                                                                          CELLS REVISION
                                                                          ILHAM HASSAN
                                                                          Test Primer Parcial - Tecnologías de la Información I
                                                                          Ing. José Luis A. Hernández Jiménez
                                                                          Maths: Formulas for Areas & Perimeters of Shapes
                                                                          Annan S