La anafilaxia es una urgencia médica que involucra una reacción alérgica aguda
sistémica la cual afecta a todo el cuerpo. Esto ocurre después de la exposición a
un antígeno (alérgeno) al cual la persona se ha sensibilizado previamente
La anafilaxia es causada por un mecanismo inmunológico que
incluye un anticuerpo IgE que se fija a la célula cebada o al
basófilo y reacciona con algunos alergenos. Esto causa la
liberación de varios químicos, o mediadores. Los mediadores
son sustancias químicas que atraen o activan otras partes del
sistema inmune. El mediador mejor conocido es la histamina.
Las reacciones anafilactoides tienen síntomas similares a los de la anafilaxia, pero son desencadenadas por
mecanismos no mediados por IgE que ocasionan la liberación directa de estos mediadores. Estas incluyen reacciones a
medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (ej., aspirina, ibuprofeno).
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Los signos y síntomas de la anafilaxia incluyen: ansiedad, comezón de la piel, dolor de cabeza, náusea y vómito,
estornudos y tos, retortijones (malestar abdominal), ronchas e inflamación de los tejidos como los labios y
articulaciones, diarrea, respiración entrecortada y sibilancias, presión arterial baja, convulsiones, y pérdida del estado
de conciencia. Los ojos pueden presentar comezón, lagrimeo e inflamación.
Entre los síntomas adicionales se
incluyen: comezón en la boca y la
garganta, ronquera, cambio de la
voz, congestión nasal, dolor de tórax
y compresión, sensación de calor y
rubor, enrojecimiento de la piel,
colapso uterino y urgencia de orinar.
AGENTES QUE CAUSAN REACCIÓN
Existen varios agentes que pueden causar anafilaxia o
reacciones anafilactoides. Los medicamentos son los
que encabezan las causas de anafilaxia, los principales
son los antibióticos, anticonvulsivos, relajantes
musculares y algunas soluciones postquirúrgicas, látex,
que está presente en guantes, sondas de uso médico,
preservativos, etc. La sangre y sus derivados se han
visto también implicados en reacciones anafilactoides.
Algunos alimentos tienen una
concentración de histamina alta, tales
como el pescado que no se ha
refrigerado adecuadamente. Cuando se
ingiere se puede absorber la histamina y
causar una reacción de tipo anafilactoide.
La aspirina y los anti-inflamatorios no esteroideos
(paracetamol, ibuprofeno, ketoprofeno) pueden
también causar reacciones anafilactoides.
ANAFILAXIA INDUCIDA
POR EL EJERCICIO
La anafilaxia inducida por ejercicio (AIE) se caracteriza
por la comezón generalizada con o sin ronchas, baja de la
presión sanguínea, y el estrechamiento de las vías
respiratorias superiores. Esto se asocia frecuentemente
con un aumento en la temperatura del clima y ejercicios
intensos.
TRATAMIENTO
La anafilaxia es una urgencia médica. La epinefrina
(adrenalina) se debe administrar inmediatamente, y
también pueden administrarse otros medicamentos,
tales como antihistamínicos y esteroides. Cuanto más
rápidamente se trate la reacción, menos grave será.