Teoria de Lewis Enlace
quimico: los tomo se
combinan para adquirir
configuraciones
electronicas como las de los
gases nobles.
* Los electrones de la capa de
valencia juegan un papel
fundamental en el enlace químico.
* En algunos casos se transfieren
electrones de un átomo a otro →
enlace iónico. * En otros casos se
comparten pares de electrones
entre los átomos → enlace
covalente. * Los electrones se
transfieren o comparten de manera
que los átomos adquieren una
configuración electrónica de gas
noble → Regla del octeto.
Símbolos de Lewis
Consisten en símbolos
químicos que representan el
núcleo y los electrones
internos, junto con puntos
alrededor del símbolo que
representan los electrones de
valencia. Colocamos puntos
en los lados del símbolo hasta
un máximo de 4 y después
emparejamos puntos hasta
alcanzar un octeto.
Polaridad de los enlaces
Electronegatividad Electronegatividad
(EN): capacidad de un átomo para
competir ‐ por los electrones con
otros átomos a los que está unido.
Si el valor de EN es muy
pequeño, el enlace es
esencialmente covalente. Cuando
EN es muy grande, es probable
que se forme un enlace iónico.
Para valores intermedios de EN,
el enlace es covalente polar.
Ejemplo: * Na (EN = 0.9), Cl (EN = 3.0). EN = 2.1
→ Na+Cl– (iónico) * H (EN = 2.1), (EN = 2.5). EN
= 0.4 → H─ (covalente) * H (EN = 2.1), Cl (EN =
3.0). EN = 0.9 → H Cl (covalente polar)
Estructuras de Lewis
Son una combinacion, que
represena la transerencia (enlace
ionico) o comparticion (enlace
covalente) de electrones.
Regla del octeto: en la estructura de Lewis cada átomo
está rodeado de 8 electrones. Excepción: el átomo de H
solo puede tener 2 electrones en la capa de valencia.
Excepciones a la regla del octeto
Especies con número impar de
electrones: si el nº de electrones de
valencia es impar, tiene que haber
electrones desapareados (especies
paramagnéticas).
Octetos incompletos: en algunos
compuestos de Be, B, Al y P es frecuente
encontrar estructuras de Lewis en las que
algún átomo tiene menos de 8 electrones
en su capa de valencia.
Capas de valencia expandidas: algunas
estructuras pueden tener hasta 12 electrones,
Generalmente, suelen ser átomos metálicos
situados a partir del tercer periodo enlazados a
átomos muy electronegativos.
Geometría de las moléculas
Una de las propiedades más importantes de las
moléculas es su geometría, que determina
muchas de sus propiedades físicas y químicas.
Los pares de electrones se repelen entre
sí, tanto si están en pares enlazantes como
solitarios. Los pares de electrones
solitarios se extienden más que los pares
de electrones enlazados.
• Cada átomo de O está rodeado por 3 grupos de electrones: 1 grupo correspondiente a
electrones enlazantes y 2 grupos correspondientes a electrones solitarios. • El átomo de
C está rodeado por 2 grupos de electrones, que corresponden a electrones enlazantes.