victimologia

Description

Mind Map on victimologia, created by jazkarim on 04/14/2014.
jazkarim
Mind Map by jazkarim, updated more than 1 year ago
jazkarim
Created by jazkarim almost 11 years ago
42
1

Resource summary

victimologia
  1. una victima es la persona que ha sufrido un daño o perjuicio por acción u omisión, sea por culpa de una persona o por fuerza mayor.
    1. Tipologia
      1. Benjamin Mendelsohn
        1. 1.- victima completamente inocente.
          1. 2.- victima por ignorancia.
            1. 3.- victima voluntaria, tan culpable como el infractor
              1. 4.- victimas mas culpable que el infractor
                1. 5.- victima unicamente culpable
        2. Hans Von Hentig
          1. 1.- el joven. 2.- la mujer. 3.- el anciano. 4.- los enfermos mentales y fisicos. 5.- los inmigrantes
            1. otra clasificacion
              1. 1.- la situacion
                1. 2.- los impulsos y la eliminacion de inhibiciones
                  1. 3.- la capacidad de resistencia
                    1. 4.- la propension a ser victima
          2. Elias Neuman
            1. 1.- victimas individuales
              1. 2.- con actitud victimal culposa
                1. 3.- con actitud victimal dolosa
                  1. 4.- familiares
                    1. 5.- colectivas
                      1. 6.- victimas de la sociedad
            2. Clasificacion de los delitos
              1. victimas de violencia familiar
                1. algun tipo de maltrato dentro del nucleo familiar, como lo es:
                  1. fisico, emocional o pscicologico, intimidacion o amenaza, limitacion de derechos o necesidades, imposicion de determinado comportamiento.
                    1. la violencia se define como, un acto intencional que puede ser unico u ocurrente y ciclico, dirigido a dominar, controlar o agredir a otra persona
                2. agresion sexual
                  1. se refiere a cualquier conducta sexual, mantenida entre dos personas, entre las que existe una situacion de desigualdad.
                    1. incluye un contacto fisico, bucal, genital o anal
                      1. indicadores fisicos: dolor, golpes, quemaduras, semen, ropa interior manchada, rasgada, sangrado.
                        1. indicadores comportamentales: perdida del apetito, miedo al estar solo, resistencia a bañarse o a desnudarse.
                          1. indicadores en la esfera sexual.
                            1. factores de riesgo: ausencia de padres, familia no funcional, maltratos, padres controladores
                              1. PEDOFILIA : AMOR POR LOS NIÑOS, TENDENCIA PERVERTIDA DE LA SEXUALIDAD Y TRATA DE TENER EXPERIENCIAS EROTICAS CON LOS NIÑOS
                      2. TRATA DE PERSONAS
                        1. se entiende por la captacion, el transporte, el traslado, la acogida, o la recepcion, de personas recurriendo a engaños o amenazas para tener un fin de explotacion.
                          1. esta explotacion puede ser, sexual, laboral, esclavitud, domestica
                            1. victimas: niños, niñas, mujeres, hombres
                              1. actividad o accion: captacion, transporte, traslado, recepcion
                                1. medios:amenazas, uso de fuerza, coaccion, rapto, engaño, abuso de poder, vulnerabilidad.
                                  1. proposito o fin: explotacion sexual. o laboral
                            2. Secuestro
                              1. la amenaza del secuestro, la negacion como defensa pscicologia, por la angustia, la ansiedad, y la impotencia de tener la probabilidad de morir.
                                1. el arrebatamiento de la victima: el riesgo real de perder la vida, respuestas automaticas y caoticas, o se controlan y tratan de dialogar con los secuestradores
                                  1. el miedo del secuestrado, lo tiene desde su captura, hasta despues de ser puesto en libertad.
                                    1. el maltrato a la victima: si bien casi no hay maltrato fisico, es mas el matrato pscicologico. el que le den por seguro que su familia se nego al rescate y hasta en algunos casos implementan agresion fisica para a terrorisasr a la familia.
                                      1. despues de la liberacion, el secuestrado se encuentra en un estado de salud fisica y pscicologica completamente dañada, por lo cual requiere de atencion medica de ambas,
                                        1. despues presenta euforia y el miedo a volver a ser secuestrado, transtorno post traumatico,
                                        2. sindrome de estocolmo: SOLO OCURRE CUANDO EL PLAGIADO SE IDENTIFICA CON SU AGRESOR Y ASUME LA RESPONSABILIDAD DE LA AGRESION
                                  2. disciplina criminologica que estudia el papel que la victima desempeña con relacion al delito y las consecuencias que el delito ocasiona a las victimas
                                    1. TRASTORNO DE ESTRES POS TRAUMATICO
                                      1. es un trastorno pscicologico clasificado dentro del grupo de los transtornos de ansiedad se caracteriza por la aparicion consecuente de un evento estresante
                                        1. la respuesta a esta acontecimiento debe incluir: temor, desesperanza, horrores intensos, presencia de rexpirementacion, evitacion persistente de los estimulos asociados
                                          1. clasificacion
                                            1. 1.- agudo, cuando los sintomas duran menos de un mes. 2.- cronico, duran mas de tres meses o tres meses. 3.- de inicio demorado, entre el acontecimiento y la presencia de sintomas han pasado 6 meses.
                                              1. criterios a evaluar. 1.- que la persona haya estado en un acontecimiento traumatico. 2.- la persona ha respondido con un temor, desesperanza. 3.- recuerdos del acontecimientos recurentes. 4.- sueños de caracter recuerente, pesadillas. 5.- la persona actua como si el acontecimiento estuviera pasando en ese momento, 6.- irritabilidad, ataques de ira,
                                        2. ANALISIS DE LA LEY GENERAL DE VICTIMAS
                                          1. OBJETIVO
                                            1. Reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, en especial el derecho a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia y todos los demás derechos consagrados en ella.
                                            2. LOS DERECHOS DE LA VICTIMA
                                              1. A una investigación pronta y eficaz que lleve, en su caso, a la identificación y enjuiciamiento de los responsables de violaciones al Derecho Internacional de los derechos humanos, y a su reparación integral; A ser reparadas por el Estado de manera integral, A conocer la verdad de lo ocurrido acerca de los hechos en que le fueron violados, A que se le brinde protección y se salvaguarde su vida y su integridad corporal. ENTRE OTRAS
                                              2. Artículo 1. La presente Ley general es de orden público, de interés social y observancia en todo el territorio nacional, en términos de lo dispuesto por los artículos 1o., párrafo tercero, 17, y 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, En las normas que protejan a víctimas en las leyes expedidas por el Congreso, se aplicará siempre la que más favorezca a la persona. La presente Ley obliga, en sus respectivas competencias, a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno, y de sus poderes constitucionales, así como a cualquiera de sus oficinas, dependencias, organismos o instituciones públicas o privadas que velen por la protección de las víctimas, a proporcionar ayuda, asistencia o reparación integral.
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              TRATA DE PERSONAS
                                              Kirito Kun
                                              Corrientes Victimológicas
                                              Oli Altamirano
                                              LA VICTIMOLOGÍA
                                              deiner arias
                                              Perfil Criminal
                                              Angel Romero Hinojoza
                                              Tipología Victimología
                                              Lizeth Alvarez
                                              VICTIMOLOGIA
                                              NANCY MERINO RUIZ
                                              Abuso Sexual
                                              Ivonne Castillo
                                              PSICOLOGÍA JURÍDICA
                                              Kelly Maria PASTRANA FURNIEL
                                              Otras clasificaciones
                                              Raul Elizondo
                                              La clasificación de Mendelsohn
                                              Raul Elizondo
                                              Victimización infantojuvenil
                                              J GW