Art. 2512 C.C.:" “ Es un modo de adquirir las cosas ajenas, o
de extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse
poseído las cosas y no haberse ejercido dichas acciones y
derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los
demás requisitos legales”.
Objetivos de la Prescripción.
Confiere la titularidad del derecho al poseedor
Sanea la titulación de derechos aparentes
Sirve de prueba del derecho real de propiedad
Estabiliza las relaciones jurídicas
Clases de prescripción
La Adquisitiva o usucapión
Es un modo originario
A titulo singular
A titulo gratuito
Por Acto entre vivos
Recae sobre bienes comerciales ajenos
Posesión material sin interrupciones
Interrupción natural
Desplazados
interrupción civil
Tiempo y requisitos de ley
Formas de prescripción
Ordinaria
Extraoridnaria
Agraria
Reforma Urbana
La Extintiva o liberatoria
La acción sea
prescriptible
Tempo
Titular del derecho o acción
se abstengan de ejercer
Largo tiempo y corto tiempo
Instrumentos jurídicos para lograr la prescripción