*Tumores
cerebrales y de
medula espinal
*Tumor de wilms
*Sarcoma de
tejidos
*Tumores oseos
Impacto en el niño
Enfrenta los sintomas fisicos de la enfermedad, como el vomito,
nauseas, perdida de peso, fatiga y trastornos del sueño
Experimenta emociones
a nivel psicologico como
ira, depresion o ansiedad
El niño se pregunta si va a morir, y conforme
a su edad va avanzando va logrando
verbalizar sus miedos y sentimientos
Impacto en los padres
Rabia dolor y negacion
Depresion
Sentimiento de culpa
Aceptacion
Cada año 7 mil niños adquieren la enfermedad,
solo 5 mil tienen seguridad social, los demas
tienen que buscar ayuda en organizaciones
Actualmente es considerada
una enfermedad cronica
intervencion psicologica
Intervención Psicológica: Necesidades emocionales• Sentirse
queridos• De desarrollar un sentimiento depertenencia• De sentir
auto-respeto• De obtener una sensación de logro• De seguridad• De
auto-conocimiento• De sentirse libres de sentimiento deculpabilidad
¿Que es?
Crecimiento y Propagacion de celulas anomalas en el cuerpo
Las celulas cancerosas continuan su division
y se acomulan formando tumores y
destruyendo el tejido normal
Sintomas
Un bulto o nódulo; una herida o úlcera que no cicatriza. Dolor
persistente en el tiempo. Mancha o lunar que cambia de forma tamaño
y/o color. Sangrado o hemorragias anormales. Tos y/o ronquera
persistente. Cambios en los hábitos urinarios o intestinales. Pérdida de
peso no justificada.
Tipos de cancer
Cáncer colorrectal Cáncer de mama Cáncer de Útero
Cáncer de piel Cáncer de próstata Cáncer de pulmón
Cáncer de testículo Cáncer de laringe Cáncer de vesícula
Cáncer óseo Carcinoma microcítico pulmonar Cáncer de
estómago Cáncer de páncreas Leucemia Tumor cerebral
Tratamiento
El tratamiento del cáncer es multidisciplinar donde la cooperación
entre los distintos profesionales que intervienen cirujanos,
oncólogos médicos y oncólogos radioterapeutas, es de máxima
importancia para la planificación del mismo; sin olvidar el
consentimiento informado del paciente.
El tratamiento del cáncer se fundamenta en tres pilares
básicos: cirugía, quimioterapia y radioterapia, existe un cuarto
pilar llamado terapia biológica que incluiría la hormonoterapia,
inmunoterapia, y nuevas dianas terapéuticas no citotóxicas