Surge la necesidad de un pacto
político entre las élites triunfantes
de la Revolución Mexicana
Se crea el 4 de Marzo de 1929 el
Partido Nacional Revolucionario PNR
El objetivo del PNR era
"Pasar de una República de
caudillos a una de
Instituciones y Leyes"
Máximo exponente: Plutarco
Elias Calles
Se aglutinan los sectores
triunfantes de la Revolución
Mexicana; Obrero y Campesino
Transformación del PRN a PRM
Era preciso rectificar el patido, reforzando y
organizando las bases de estructura política
con las clases obrero y campesinas.
El 18 de Diciembre de 1938 el PNR se transforma
en el Partido de la Revolución Mexicana PRM
Se enfoco a la repartición agraria para el
sector campesino y la organización sindical
para los obreros
Máximo exponente: Lázaro
Cárdenas del Río
Es participe a una mejora en la calidad de vida
de la población al aumentar los servicios
públicos e incentivos económicos.
Creación del PRI
Fue inminente un cambio generacional dentro del
partido, al envejecer los militares formados en la
Revolución Mexicana, para darle paso a civiles con
educación universitaria
El 18 de Enero de 1948 el PRM se convierte en el
actual Partido Revolucionario Institucional PRI
Se crean las Instituciones para velar los intereses de la nación
Banco de México
Secretaria de Educación Pública
Se dan forma a los sectores del PRI en donde aglutina a
campesinos, obreros, profesionistas y burocratas en
organizaciones como; CNC, CNOP, CROM, CTM
Manuel Ávila Camacho, último
militar como Presidente de México
Miguel Alemán máximo
exponente
Acciones de Gobierno
No intervencionismo bélico y en política exterior
Estrategias económicas,
aumentan el valor del Peso
Mexicano
Incentivo a la infraestructura y
vías de comunicación
Nacionalismo Mexicano
como política exterior
Cuarta Etapa del PRI
El partido ha vivido un proceso de regeneración y
reivindicación política en 12 años ausentes en el poder,
se encuentra en su cuarto período de transformación
como partido de trascendencia nacional
Mayor oficio político,
logrando acuerdos y
reformas trascendentales
Depuración Interna, perfección de
políticas, disciplina y organización
Mayor enfoque a los sectores,
capacitación e innovación
partidista
Implementación de nuevos modelos
económicos, políticos y sociales