El sistema linfático es uno de los más importantes del cuerpo, por todas las funciones que realiza a favor de la limpieza y la defensa del cuerpo.
Está considerado como parte del sistema circulatorio porque está formado por conductos parecidos a los vasos capilares, que transportan un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales.
Este sistema es uno de los componentes principales del sistema inmune y está compuesto por una red de
órganos, conductos y ganglios linfáticos. El conjunto de tejidos y órganos que participan en la respuesta
inmune se conoce como sistema linfático. Está constituido por órganos, vasos, ganglios y tejido linfático.
BAZO
El bazo es un órgano de tipo parenquimatoso presente en
casi todos los vertebrados. Su función principal es la
destrucción de células sanguíneas rojas viejas, producir
algunas nuevas y mantener una reserva de sangre. Forma
parte del sistema linfático y es el centro de actividad del
sistema inmune.
LOCALIZACION EN EL CUERPO HUMANO
En el ser humano, el bazo es el mayor de los órganos linfáticos, está peritonizado, se sitúa
habitualmente en el hipocondrio izquierdo de la cavidad abdominal, detrás del estómago y
debajo del diafragma, unido a él por ligamento frenoesplénico
Funciones hemáticas
Hematopoyesis: durante la gestación, el bazo se
caracteriza por ser un importante productor de eritrocitos
glóbulos rojos en el feto.
Maduración y destrucción de los glóbulos rojos (Hemocateresis
esplénica): en el bazo se produce el moldeo de los reticulocitos hasta
que se forman discos bicóncavos, así como se produce la eliminación
de los glóbulos rojos viejos, anómalos o que se encuentran en mal
estado.
Es tan útil, que se encarga de eliminar del torrente sanguíneo a los glóbulos rojos que están viejos, deformes
o afectados, devolviendo a la sangre el hierro que contenían para que se utilice de nuevo en la producción de
hemoglobina. El resto desechado es preparado por el bazo para que pueda desecharse del organismo.
TIMO
El timo es un órgano del sistema linfático, responsable de la
maduración de los córtex profundo (o paracorteza) y médula,
tiñéndose el córtex superficial de color oscuro, y la médula de color
claro tras realizar una tinción.
Su estructura se origina de la tercera bolsa branquial en el feto, que aparece completamente desarrollada en
el tercer mes de gestación (de 12 a 15 g), y continúa creciendo hasta la pubertad donde alcanza su máximo
crecimiento (entre 30 y 40 g).
Se encuentra en la zona media del cuerpo, detrás del esternón. En su interior existe una médula llena de
linfocitos T preparados para multiplicarse. Estos llegaron por el torrente sanguíneo desde la médula ósea
roja.
FUNCIONES
El timo ejerce una clara influencia sobre el desarrollo y maduración del sistema linfático y en la
respuesta inmunitaria defensiva de nuestro organismo.
puede influir en el desarrollo de las glándulas sexuales