Principios generales y base legislativa de
referencia.
El artículo 37 de la Ley General de
Educación
El tipo medio-superior comprende el
nivel de bachillerato
Propedéutico
para cursar estudios
superiores
Terminal
ofrece certificados de profesionales
técnicos en actividades industriales,
de servicios y del mar
bachillerato general
preparar al educando en todas las áreas
del conocimiento para que elija y curse
estudios superiores.
bachillerato tecnológico,
capacitar al alumno para que participe en el
desarrollo económico mediante actividades
industriales, agropecuarias, pesqueras y forestales
Las instituciones superiores autónomas por
ley, cuentan con leyes orgánicas, acuerdos o
decretos de creación,
Educación Media Superior Universitaria (Núcleo Propedéutico)
Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica
de la SEP.
Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica
de la SEP
Colegio de Bachilleres México (organismo federal
descentralizado)
Gobiernos de los Estados
Secretarías de Educación de los
Estados
Universidades
Incorporados a SEP, Universidades, COBACH, Secretarías de
Educación Estatales.
Bachilleratos con diversas
denominaciones dependientes de
planteles particulares.
Estructura de la Educación Media Superior.
Fines descriptivos
Núcleo propedéutico (universitaria o
general)
centrada en la preparación general de los alumnos para que continúen
estudios superiores y da un peso menor a la formación para el trabajo
Núcleo bivalente (tecnológica)
talleres y laboratorios para la enseñanza y el entrenamiento
de alumnos en actividades de orden tecnológico, en función
de las distintas especialidades.
Núcleo terminal (profesional media).
especialidad técnica, para la realización de
tareas específicas en el ámbito de la
producción o los servicios.
Educación Media Superior Tecnológica (Núcleo Bivalente)
Centros y planes.
Bachilleratos de universidades
una de ellas tiene normatividad, recursos,
capacidad y trayectoria propias
estudios a ser realizados en dos años, mientras que la
mayor parte los ofrece en tres
922 establecimientos privados de bachillerato
universitario y 340 establecimiento públicos
Colegios de Bachilleres.
proporcionar una educación formativa e
integral, desarrollando la capacidad intelectual
del alumno mediante la obtención y aplicación
de conocimientos
crear en los alumnos conciencia crítica que les permita adoptar una actitud responsable ante la
sociedad y proporcionarle capacitación y adiestramiento para el trabajo en una técnica o
especialidad determinada
Bachilleratos estatales.
respuesta de los gobiernos estatales a la demanda
educativa
312 planteles y reúne al 46.5% de la matrícula de
este tipo de bachillerato.
Preparatorias federales por cooperación.
su sostenimiento se realiza mediante la participación de
diversas entidades y organismos federales, estatales,
municipales, organizaciones sociales e individuos
la ubicación de los planteles se determina a partir
de las necesidades de cada comunidad y de la
demanda que hacen del servicio
Bachilleratos federalizados.
su sostenimiento es totalmente privado
Académicamente dependen de la normatividad establecida por la
Unidad de Educación Media Superior de la SEP y ponen en práctica el
mismo plan de estudios que las preparatorias federales por
cooperación.
Bachilleratos privados con normatividad propia
40 escuelas o institutos privados que están facultados para administrarse
como mejor convenga a sus intereses y para elaborar libremente sus planes de
estudio, programas y métodos de enseñanza
Centros de estudios de bachillerato.
surgen al ser reestructurado el plan de estudios
de los Centros de Bachillerato Pedagógico
Federales.
Centros de bachillerato pedagógico
tienen una área propedéutica psicopedagógica, como
antecedente de los estudios de licenciatura en Educación
Normal. Sólo operan en 19 estados de la República, tienen
normatividad estatal
Bachilleratos de arte.
atendidos por el Instituto Nacional de
Bellas Artes
para cubrir las necesidades propedéuticas de las
escuelas profesionales de arte y para formar
instructores de arte mediante dos semestres de
complementación
Bachilleratos militares.
Estos estudios sirven de base para la formación de
oficiales y para continuar estudios profesionales
realizan sus estudios en
bachillertos que las
universidades tienen o que
están «incorporados» a
ellas.
Alumnos de educación media superior universitaria (núcleo
propedéutico)
Educación Profesional Media
Centros, planes de estudio.
Escuelas de estudios técnicos.
tecnológica: médicobiológica; ingeniería y
económico-administrativa
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
formar recursos humanos para satisfacer la demanda del sector productivo industrial y de
servicios, en el nivel de mandos medios
Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS).
contribuir al desarrollo nacional mediante la preparación de personal técnico especializado con
calidad de profesional técnico a nivel postsecundaria
permite a los egresados colocarse en mandos medios de los sectores secundario y terciario, o
bien autoemplearse
Centros de Estudios de Arte.
Estas instituciones tienen distintas fuentes de normatividad y de financiamiento. Pueden
obedecer a normatividad federal, estatal, autónoma y propia
Sus fuentes de financiamiento son distintas: estatal; particular y federal
Alumnos de educación media terminal o profesional media
la matrícula de los bachilleratos tecnológicos se concentra principalmente en el sector público
(95.3%).
Profesores De La Educación Media Superior
En México existen 147,667 profesores en la educación media superior, de los cuales el 67.4%
trabaja en instituciones públicas.
Características Adicionales De La
Educación Media Superior.
Educación abierta.
Con el fin de que adultos que estudian educación básica puedan
cursar el bachillerato, la SEP administró en el Distrito Federal 13
centros de educación extraescolar,
Servicios adicionales: orientación educativa
actividades de apoyo a los alumnos para que seleccionen los estudios que habrán de seguir en
el nivel superior, sino también para estimular y desarrollar buenos hábitos de estudio;
Reformas En Curso
El nuevo plan de estudios abarca opciones pedagógicas, propedéuticas y de capacitación para el
trabajo en comercialización de productos
El Colegio de Bachilleres implantó siete programas en el área de formación básica
se creó el Sistema Institucional de Desarrollo Curricular Participativo, en el que contribuyen los
sectores productivo y social. Mediante este sistema se llevan a cabo la evaluación, actualización y
reestructuración de planes y programas del tronco común del bachillerato tecnológico.
se reestructuraron 119 planes de estudio y 4,800 planes del tronco común; se realizaron
reuniones de academias y se creó el sistema de créditos académicos.