TEORIAS SOCIALES DE LAS
RELACIONES INTERNACIONALES
Idealismo
Permite la pruralidad en las acciones del estado, habiendo varias oportunidades para la cooperación, con un espíritu
altuista.
Marxismo
Lucha entre la clase burguesa y proletaria. Los paises ricos explotan el Sur para minimizar los asuntos
domésticos.
Liberalismo
Proceso evolucionario, cambio incremental en donde hay beneficios mutuos de la interdependencia.
Libertad.
Postmodernismo
Es complejo porque es basado en individuo. En donde los estados no son reales son ficciones inventadas
para justificar acciones o grandes números de individuos.
Realismo
Persigue sus propios intereses con el objetivo principal de mantener su seguridad y soberanía para
sobrevivir a traves del poder, influyendo de esa manera sobre otros.
Revolución
Es un cambio rápido en donde las relaciones intrnacionales son injustas y explotadoras.
Constructivismo
Su tema central es la mutua constitución de las estructuras sociales. Los agentes se analizan identidades
e intereses de los actores.
Conservatismo
Localizado hacia la derecha, aunque en relidad está más al centro. Su énfasis principal es el orden, la
tradición, la ética y los valores.
Institucionalismo
Las instituciones son el nucleo de ésta teoria, las cuales son normas, principios, reglas y procesos
desicionales alrededor de los cuales las espectativas de los actores convergen en un tema o área.