ANSI: (American National Standards Institute). Instituto Nacional Estadounidense de Estándares:
Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de
estandarización voluntaria del sector privado de los Estados Unidos. Esta organización aprueba estándares
que se obtienen como fruto del desarrollo de tentativas de estándares por parte de otras organizaciones,
agencias gubernamentales, compañías y otras entidades. Estos estándares aseguran que las
características y las prestaciones de los productos son consistentes, es decir, que la gente use dichos
productos en los mismos términos y que esta categoría de productos se vea afectada por las mismas
pruebas de validez y calidad. ANSI acredita a organizaciones que realizan certificaciones de productos o
de personal de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares internacionales. Los programas de
acreditación ANSI se rigen de acuerdo a directrices internacionales en cuanto a la verificac
EIA
EIA: (Electronics Industry Association). Alianza de Industrias Electrónicas: Es una organización comercial
compuesta como una alianza de asociaciones de comercio para los fabricantes de electrónica en el de los
Estados Unidos. Estas asociaciones, a su vez rigen los sectores de la actividad de las normas de la EIA.
Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos,
electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.
TIA
TIA: (Telecommunications Industry Association): Asociación de la Industria de Telecomunicaciones. Es la
principal asociación comercial que representa el mundial de la información y la comunicación (TIC) a través
de la elaboración de normas, los asuntos de gobierno, oportunidades de negocios, inteligencia de mercado,
la certificación y en todo el mundo el cumplimiento de la normativa ambiental. Con el apoyo de sus 600
miembros, la TIA mejora el entorno de negocios para las empresas que participan en las
telecomunicaciones, banda ancha, móviles inalámbricas, tecnologías de la información, redes, cable,
satélite, comunicaciones unificadas, comunicaciones de emergencia y la dimensión ecológica de la
tecnología. TIA es acreditado por ANSI. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos
productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.
ISO
ISO: (International Standards Organization): Organización internacional para la estandarización.
Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de
140 países. es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación,
comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su
función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u
organizaciones a nivel internacional. Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que
ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no
tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país.
IEEE
IEEE: (institute of electrical and electronics engineers): Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica. Es
una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor
asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como
ingenieros electricistas, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática,
ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e Ingenieros en Mecatrónica.
ESTANDARES
• IEA: EIA-232 Circuito de interfaz digital single-ended del voltaje de las características eléctricas RS-232 •
EIA/ECA-310 gabinetes, estantes (que incluyen estantes de 19 pulgadas), paneles y estándar asociado del
equipo • EIA-343 antes RS-343. El estándar de la señal para no-difundió el vídeo monocromático de alta
resolución. • EIA-343A antes RS-343 A. Estándar de la señal video para el monocromo de alta resolución
CCTV. De acuerdo con EIA-343. • TIA-422 Características eléctricas RS-422 del circuito de interfaz digital
equilibrado del voltaje • EIA-485 Características eléctricas de múltiples puntos RS-485 del circuito de interfaz
digital equilibrado del voltaje • EIA-535 define clases dieléctricas del condensador: clase 1, clase 2 •
TIA-568-B cable que ata con alambre el estándar para twisted pair el cablegrafiar • TIA-574 D-subminiature 9
perno conectador • EIA-608 estándar para subtitular cerrado para las difusiones de TV de NTSC en los
Estados Unidos y el Canadá • EIA-708 es el
RETIE
RETIE: Es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, que fija las condiciones técnicas que
garanticen la seguridad en los procesos de Generación, Transmisión, Transformación , Distribución y
utilización de la energía eléctrica en todo el territorio Nacional. La norma es de obligatorio cumplimiento y está
regulada por la norma NTC 2050 "Código Eléctrico Colombiano" . El objetivo fundamental del Reglamento es
establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y la preservación
del medio ambiente, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctricos, a partir del cumplimiento de los
requisitos civiles, mecánicos y de fabricación de equipos. El reglamento aplica para todas las instalaciones de
corriente alterna o continua, públicas o privadas, con valor de tensión nominal mayor o igual a 25V y menor o
igual a 500 kV de corriente alterna ( c.a.), con frecuencia de servicio nominal inferior a 1000 Hz y mayor o igual
a 50V en corriente
NTC 2050
La Norma Técnica NTC 2050 o Código Eléctrico Colombiano, ha sido de obligatorio cumplimiento durante
cerca de 20 años y son varios las normas legales, reglamentarias que dan a entender esa obligatoriedad, el
RETIE hace expresa la obligatoriedad de cumplir la NTC 2050 Primera Actualización, en sus siete primeros
capítulos. Para evitar errores de interpretación de la NTC 2050 sobre la carga instalada, número de
tomacorrientes, número de circuitos, el RETIE establece estas condiciones: "Las instalaciones eléctricas de
las unidades de vivienda deberán ser construidas para contener por lo menos los siguientes circuitos: · Un
circuito para pequeños artefactos de cocina, despensa y comedor. · Un circuito para conexión de plancha y
lavadora de ropa. · Un circuito para iluminación y fuerza.
ESTANDARES
ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cómo instalar el
Cableado) –TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales –TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante
par trenzado balanceado –TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica ANSI/TIA/EIA-569-A:
Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (Cómo enrutar el
cableado) ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones
ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios
Comerciales ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de
Planta Externa de Telecomunicaciones.