En el siglo XIX el ingeniero francés Nicolás Carnot concibió, estudió y
desarrolló un ciclo termodinámico, que constituye el ciclo básico de
todos los motores térmicos, en el: Se suministra al motor energía en
forma de calor a temperatura elevada.
Ciclo de Ericsson
En este ciclo termodinámico, también reversible y por tanto
nos da el rendimiento máximo que se puede obtener de la
máquina, el fluido evoluciona realizando dos
transformaciones isotermas y dos isobáricas
Ciclo de Stirling
En este ciclo termodinámico el fluido
evoluciona realizando dos transformaciones
isotérmicas y dos transformaciones
isocóricas
Ciclo de Rankine
El ciclo Rankine opera con vapor, y es el
utilizado en las centrales termoeléctricas.
Ciclo de Otto
El ciclo Otto es el modelo ideal que se emplea para describir los
motores de combustión interna en los cuales la combustión se
inicia por una chispa.
Ciclo de Diesel
Un ciclo Diésel ideal es un modelo
simplificado de lo que ocurre en un motor
diésel.