Como vimos en el primer capítulo, sería muy difícil construir de un golpe una teoría unificada completa de
todo el universo
La búsqueda de una teoría como ésa se conoce como «la
unificación de la física»
La búsqueda de una teoría como ésa se conoce como «la
unificación de la física»
había teorías parciales para la gravedad y para la fuerza electromagnética, pero se conocía muy poco
sobre las fuerzas nucleares
De nuevo, en 1928, el físico y premio Nóbel Max Born dijo a un grupo de visitantes de la Universidad de
Gotinga, «la física, dado como la conocemos, estará terminada en seis meses».
Se pensaba que una ecuación similar gobernaría al protón, que era la otra única partícula conocida en aquel
momento, y eso sería el final de la física teórica.
Al intentar incorporar el principio de incertidumbre a la relatividad general se dispone de sólo dos cantidades
que pueden ajustarse: la intensidad de la gravedad y el valor de la constante cosmológica.
La teoría de cuerdas tiene una historia curiosa
Se inventó a finales de los años 60
a interacción fuerte entre las partículas correspondería a fragmentos de cuerda que se extenderían entre
otros trozos de cuerda, como en una tela de araña