null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
910122
UD4.ENZIMAS
Description
Mind Map on UD4.ENZIMAS, created by vaneherradon on 05/21/2014.
Mind Map by
vaneherradon
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
vaneherradon
over 10 years ago
34
0
0
Resource summary
UD4.ENZIMAS
1.NATURALEZA QUÍMICA DE LAS ENZIMAS
TIPOS DE ENZIMAS
· DE TIPO SALVAJE: Se sintetizan in vivo
· ISOENZIMAS: Tienen distinta secuencia de aa o modificaciones postraducción
· RIBOCIMAS NATURALES: Hechas de Ácido Ribonucleico
· ENZIMAS MUTADOS:Modificaciones químicas in vivo o in vitro
· SINZIMAS: Imitaciones sintetizadas en el laboratorio o por modificaciones
2.NOMENCLATURA
1.NOMBRE SISTEMÁTICO
2.NOMBRE TRIVIAL (nombre común)
3.Nª DE LA COMISIÓN DE ENZIMAS: Son 4 números ( nº de la EC)
1er número: reacción química
2do número: naturaleza del sustrato donante
3er número: naturaleza molécula aceptora
4to número: nº específico de cada enzima
3.ENZIMAS: CATALIZADORES ESPECÍFICOS
· ESTEREOESPECIFICIDAD: Sólo reconocen una forma óptica o configuración
· REGIOESPECIFICIDAD: Sólo reconocen un grupo químico de det. posición
· QUIMIOSELECTIVIDAD: Actúa en un sustrato con un det.enlace y grupo químico
· CON BAJA ESPECIFICIDAD: Actúan sobre un det. enlace químico independiente de la naturaleza del sustrato
4. SITIO ACTIVO DE UNA ENZIMA
Superficie donde está la porción que va a interaccionar con el sustrato
5.COFACTORES ENZIMÁTICOS
LOS COFACTORES PUEDEN SER:
Iones metálicos( Zn 2+)
Coenzimas (NAD+)
Grupos prostéticos: asociados con la enzima
6.FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS
6.1. pH
6.2. Temperatura
6.3. Concentración de sustrato
6.4 Actividad del agua
7. CINÉTICA ENZIMÁTICA
Modelo de Michaelis y Mentes (1913)
8.INHIBIDORES ENZIMÁTICOS
8.1.REVERSIBLES:
- Competitivos: compiten por el sustrato por unirse a la enzima
- No competitivos:se unen a la enzima o al complejo enzima-sustrato
- Acompetitivos: se fijan al complejo enzima-sustrato pero no al enzima libre
- Alostéricos: se unen a enzimas con varias subunidades
8.2. IRREVERSIBLES
8.3. NATURALES
- Inhobidores de proteasas
- Inhibidores de alfa-amilasas
- I.obtenidos por síntesis químicas
9.APLICACIONES DE ENZIMAS EN EL PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
9.1.CARBOHIDRASAS
La interacción se produce de 2 formas:
· Actividad "exo" de las exoenzimas
· Actividad "endo" de las endoenzimas
9.2 PROTEASAS
De origen:
- Vegetal
-Animal
-Microbianas
Acción:
- Exo
- Endo
9.3. LIPASAS
Aplicación ppal: productos lácteos
9.4. OXIDOREDUCTASAS
· Glucosa Oxidasa
· Catalasa
· Lipoxigenasas
· Fenolasas
9.5. TRANSFERASAS
AB+C--------A+ CB
9.6. ISOMERASAS
Glucosa isomerasa: procesamiento almidón
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
SAT Exam 'Word of the Day' Set 2
SAT Prep Group
English Language
livbennett
Basic Physics Concepts
Andrea Leyden
3. The Bolshevik's Seizure of Power
ShreyaDas
Was the Weimar Republic doomed from the start?
Louisa Wania
SAT Sample Essay - Failure/ Success
nedtuohy
The Weimar Republic, 1919-1929
shann.w
1PR101 2.test - Část 1.
Nikola Truong
1PR101 2.test - Část 17.
Nikola Truong
1PR101 2.test - Část 18.
Nikola Truong
Specific topic 7.5 Timber (Stock forms)
T Andrews
Browse Library