se utiliza para designar aquellas
obras literarias creadas para la
representacion. es ante un publico,
esta compuesta por actores.
tienen dos partes: el texto
teatral y su puesta en
escena los primeros
autores de los textos
teatrales fueron los
griegos.
genero dramatico: su
objetivo es narrar una serie
de acontecimientos a
traves de dialogos. no
tiene un narrador
genero lirico: su objetivo es crear
placer estetico al lector por medio
de las palabras. muestra
emociones , sensaciones y
sentimientos.
genero narrativo: el narrador
es la persona que representa
el trama. se divide en capitulos
Elementos de una obra de
teatro.
1.accion: la historia que se cuenta. hay
2 tipos: externa (se evidencia en los
movimientos) e interna ( se evidencia en
los monologos en los que el sujeto
piensa o duda)
1.personajes: son los que cobran vida en la
ficcion de la obra. protagonista: personaje mas
importante. antagonista: se opone al protagonista.
2. tiempo: tiempo: es garantizar que el espectador
pueda acceder a la historia. hac comprensible el
trama el espacio escenico es cualquier area
utilizada para representar teatro
los principales generos son
dramaticos(tragicomedia), comedia(el lado
alegre de la realidad),tragedia(accion
extraordinaria), musicales (opera:los
personajes principales se expresan
principalmente mediante el canto, zarzuela: se
declama y se canta, revista:se combina el baile
y la musica.)
estructuras 1.acto: partes principales se dividen las obras
escenicas. 2.cuadro: division marcada por el cambio de
escenografia 3.escena: comienzan o terminan cuando el
personaje sale o entra del escenario
textos texto principal: es la obra escrita dialogo: conversacion entre 2 o
mas personas con base en obras dramaticas monologo: el personaje se
encuentra de cara al publico, simulando que habla para si. solitario
aparte: cuando un personaje habla consigo mismo pero parece que se
dirige al especador. mutis: voz que se usa en el teatro para hacer que un
actor se retire de la escena texto secundario: aportan informacion para la
representacion teatral (cosas extras)
origen del teatro nacio en gracias donde se extendio como
“arte dramatico”, con autores como esquilo y sofocles.
antiguamente solo actuaban los hombres. se
caracterizaban por las mascaras que variaban segun la
tragedia o la comedia