LEY 528 / 99

Description

Ética en fisioterapia
Guillermo salcedo
Mind Map by Guillermo salcedo, updated more than 1 year ago
Guillermo salcedo
Created by Guillermo salcedo about 4 years ago
0
0

Resource summary

LEY 528 / 99
  1. De las relaciones del fisioterapeuta con los usuarios de sus servicios
    1. ART.12 Buena calidad de atención al ciudadano o usuario.
      1. Art.13 Desarrollo de una adecuada examen físico, para determinar al paciente una adecuada intervención profesional
        1. Art.14 El usuario puede escoger a su profesional sin ningún problema.
          1. Art.15 El usuario puede escoger a su profesional para acudir a sus servicios profesionales
            1. Art.16 En caso de que el profesional se abstenga de tratar al paciente, el usuario puede solicitar la HH.CC mediante un conducto regular de la entidad.
              1. Art.17 Maneras de excusarse o no continuar con el tratamiento el fisioterapeuta con el usuario
                1. Búsqueda de otro profesional
                  1. Incumplimiento por el usuario ante las indicaciones del profesional
                    1. Acción negativa de parte y parte para para obtener una una citá médica.
                      1. Limitación de la capacidad del fisioterapeuta
                      2. Art.18 El fisioterapeuta podrá intervenir con el paciente indicando lo mejor para su bienestar
                        1. Art.19 El fisioterapeuta podrá incurrir en apoyo con otros profesionales para en el caso se obtenga otro tipo de resultados del paciente
                          1. Art.20 Hacer registro claramente en HH.CC del proceso y motivo por el que no se finalizo el tratamiento con el usuario
                            1. Art.21 El fisioterapeuta indicará al usuario nuevos procesos para un nuevo tratamiento
                              1. Art.22 El profesional puede pedir exámenes para de la práctica hecha para catalogar su experiencia
                                1. Art.23 Todas las intervenciones hechas por el profesional deben ser registradas en la HH.CC.
                                  1. Art.24 El profesional fisioterapeuta únicamente podrá utilizar en su formación farmacologica el uso de medicamentos tópicos e inhalados
                                    1. Art.25 El fisioterapeuta indicará al usuario las los riesgos que podrían generarse ante la intervención
                                      1. Art.26 El fisioterapeuta no va a estar vinculado ante los riesgos que se proporcione ante la intervención en una fase inmediata o tardía.
                                        1. Art.27 El fisioterapeuta siempre y antes de entrar en intervención al paciente debe entregar el consentimiento informado
                                          1. Art.28 El fisioterapeuta debe ser integral en su participación profesional como en importancia de la promoción e intervención
                                          2. CÓDIGO DE ETICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE FISIOTERAPIA
                                            1. Dividido en seis capítulos (artículo 11 hasta el artículo 55)
                                            2. Cap II De las relaciones del Fisioterapeuta con sus colegas y otros profesionales
                                              1. Art.29 Lealtad y respeto profesional
                                                1. Art.30 La decisión del fisioterapeuta es autónoma gracias a su perfil profesional
                                                  1. Art.31 El fisioterapeuta debe informar al personal médico cuando no es necesaria la intervención de él para
                                                    1. Art.32 Las diferencias de opinión de la organización médica debe hacerse en un espacio donde se pueda aclarar con fundamentos el buen o mal proceso del fisioterapeuta
                                                      1. Art.33 Los desacuerdos generados entre la organización solo seran realizados en Consejo Nacional Profesional de Fisioterapia
                                                        1. Art.34 El fisioterapeuta tiene prohibido aceptar vías economicas en el lugar de consultorio
                                                          1. Art. 35 El profesional fisioterapeuta no puede dejar que personal técnico o tecnologó proceda entre sus fines de intervención en los usuarios.
                                                            1. Art.36 El fisioterapeuta no debe incluirse ante las responsabilidades de las formulas dadas por otro personal médico
                                                            2. Cap III De las relaciones del Fisioterapeuta con las instituciones, la sociedad y el Estado
                                                              1. Art.37 El fisioterapeuta debe cumplir con su responsabilidad y servicios en la institución
                                                                1. Art.38 El profesional no debe recibir otro tipo de remuneración.
                                                                  1. Art.39 El fisioterapeuta no debe recomendar usuarios instituciones a no ser que sea para el campo profesional que laborá
                                                                    1. Art. 40 Los servicios para coordinar en fisioterapia debe se únicamente realizados por personal calificado en en área de fisioterapia.
                                                                      1. Art.41 Para poder ejercer un cargo de décano en fisioterapia debe ser una persona con estudios hechos en la universidad.
                                                                        1. Art.42 La persona con documentación en fisioterapia y al detectarse que son falsos repercute en una falta muy grave y atenta con la ética profesional.
                                                                          1. Art.43 Programas de Fisioterapia, la formación en ética profesional y la enseñanza de los fundamentos históricos y jurídicos sobre responsabilidad legal del Fisioterapeuta son de nivel obligatorio para el fisioterapeuta
                                                                          2. Cap IV De la historia clínica, el secreto profesional, los certificados y otros registros fisioterapéuticos
                                                                            1. Art.44 Todos los registros hechos en la intervención deben estar consignados en al HH.CC
                                                                              1. Art.45 La HH.CC es un recurso para el fisioterapeuta y el cual es reservado, únicamente es visible por poder de la ley.
                                                                                1. Art.46 Para que el fisioterapeuta obtenga su certificado debe ser que elaboro el sistema de estudio profesional y atiende a la ética y responsabilidad.
                                                                                  1. Art.47 Se hará uno de acción legal cuando una persona incurra en documentarse falsamente como fisioterapeuta u dañando la ética profesional.
                                                                                    1. Art 48 El fisioterapeuta que adopta el secreto profesional de la HH.CC y guarda totalmente silencio al historial de sus pacientes.
                                                                                      1. Art.49 Unica forma de mostrar el contenido de los registros profesionales
                                                                                        1. Al usuario con total discreción
                                                                                          1. Terceros o acudientes, menores de edad o dificultad cognitiva
                                                                                            1. A las autoridades legales, las autoridades judiciales, sanitarias y de vigilancia y control
                                                                                          2. Cap V De la publicidad profesional y la propiedad intelectual
                                                                                            1. Art.50 El fisioterapeuta puede hacer uso de publicidad siempre y cuando mantega una disposición ética estricta
                                                                                              1. Art.51 Para que el fisioterapeuta pueda hacer anuncio de su profesión debe tener en cuenta que el nombre completo y título de profesión
                                                                                                1. Art.52 El profesional tiene derecho de autor sobre los trabajos o investigaciones que tenga o pretenda hacer.
                                                                                                  1. Art.53 El material de HH.CC pueden servir apoyo para que sean utilizados como investigación siempre y cuando se mantenga en debido secreto la información del usuario.
                                                                                                    1. Art.54 El fisioterapeuta tiene acceso a trabajos investigativos de su profesión, pero si generan anomalias esta incurriendo en faltas de antiética
                                                                                                    2. Cap VI De las faltas contra la ética profesional
                                                                                                      1. Art.55 Esta dada en las faltas que se presentan contra la ética
                                                                                                      2. Referencias COLOMBIA, C. D. (14 de septiembre de 1999). Ley 528 . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/articles-105013_archivo_pdf.pdf
                                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                                        Similar

                                                                                                        INTRODUCCION ELECTROTERAPIA
                                                                                                        Amandine GONTHIER
                                                                                                        Propiedades mecánicas de los tejidos blandos no contráctiles
                                                                                                        Andrea Pardo Reyes
                                                                                                        La Fisioterapia y sus Campos de Acción
                                                                                                        Jocelyn Sánchez
                                                                                                        Muscoli del cranio e della testa
                                                                                                        margherita Borsoi
                                                                                                        Amplitud de Movimiento
                                                                                                        Andrea Pardo Reyes
                                                                                                        Atención al paciente y toma de decisiones clínicas
                                                                                                        Andrea Pardo Reyes
                                                                                                        FISIOTERAPIA
                                                                                                        Alma Chu
                                                                                                        EXAMEN FISIOTERAPIA 2
                                                                                                        cristopher jimenez
                                                                                                        ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA
                                                                                                        Nayeli Nayeli
                                                                                                        ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR
                                                                                                        Amandine GONTHIER
                                                                                                        ELECTROESTIMULACIÓN NEUROMUSCULAR CON CORRIENTES DE BAJA Y MEDIA FRECUENCIA
                                                                                                        Manoë Merlateau