Son el principio de las normas que integran el ordenamiento jurídico vigente en
determinada sociedad y época.
Es decir, de donde el derecho se alimenta para que se siga desarrollando.
Clases
Fuentes formales
Documentos donde están
recogidas las normas: la ley, la
jurisprudencia, la costumbre, la
doctrina.
Tratados internacionales
Constitución política
Norma fundamental en un Estado de
Derecho, que prevalece sobre cualquier
otra y garantiza los derechos
fundamentales de las personas Esta
establece la regulación del orden jurídico
de la sociedad.
La ley
Es la regla o norma establecida por una
autoridad superior para regular, de acuerdo
con la justicia, algún aspecto de las
relaciones sociales, es obligatorio el
cumplimiento de estas para todas las
personas nacionales o extranjeras que se
encuentran dentro del territorio donde es
aplicable
Características
-Obligatoria, general, abstracta, creada
por el órgano competente del Estado
(manda, prohíbe, autoriza), se presume
conocida por todos, de carácter
permanente
Normas con
rango de ley
Decreto Supremo: Norma de carácter general que reglamenta normas con rango de ley o regula la
actividad sectorial funcional o multisectorial funcional a nivel nacional, puede requerir voto o no
aprobatorio del Consejo de Ministros, según lo disponga la ley. Entran en vigencia al día siguiente de
su publicación en el Diario Oficial.
Fuentes materiales
Hechos sociales que originan
y forman el contenido de la
norma.