Ventajas y desventajas de robótica. Juan Camilo Lozano Tique. Santiago Oviedo Aguirre. Juan Daniel Chila Suarez. Daniela Perdomo Saenz 702

Description

Mapa mental de ventajas y desventajas de: Juan Camilo Lozano Tique Santiago Oviedo Aguirre Juan Daniel Chila Suarez Daniela Perdomo Saenz 702
Juan Camilo Lozano Tique
Mind Map by Juan Camilo Lozano Tique, updated more than 1 year ago
Juan Camilo Lozano Tique
Created by Juan Camilo Lozano Tique almost 4 years ago
17
0

Resource summary

Ventajas y desventajas de robótica. Juan Camilo Lozano Tique. Santiago Oviedo Aguirre. Juan Daniel Chila Suarez. Daniela Perdomo Saenz 702
  1. Que es la robótica
    1. La robótica es la industria relacionada con la ingeniería, construcción y operación de robots. Es un sector con amplios y diversos usos de consumo. A grandes rasgos y sin querer entrar en mucho detalle, un robot se podría ver como una computadora con capacidad de movimiento. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo.
      1. Ventajas
        1. Principales ventajas de la robótica: 1. La mayor precisión a la hora de trabajar. 2. Pueden realizar tareas peligrosas. 3.Realizar los trabajos a mayor velocidad y sin cansarse 4.Abaratar los costos para los empresarios 5. Pueden realizar tareas que los no cuentan con la capacidad de hacerlas. 6.Aumenta considerablemente la productividad.
        2. Desventajas
          1. Las principales desventajas de La robótica son: 1.El recurso humano puede sentirse amenazado por el desempleo, las personas que sus trabajos fueran reemplazados, dejarían de ser útiles para la sociedad y no podrían realizar ningún trabajo, porque no conocen como hacer otra cosa. 2. Pueden ser hackeados si no tienen un buen sistema de seguridad informática. 3.Pueden lograr un rechazo tecnológico importante.
          2. Tipos de robótica
            1. Robótica Industrial
              1. Este es uno de los primeros requisitos que vas estudiar sobre la Ingeniería que se dedica a la construcción de máquinas. Te formaras y serás un profesional para realizar las tareas mecánicas y repetitivas de una manera muy eficiente y con costes reducidos.
                1. Ventajas
                  1. 1. Pueden ser programados para trabajar en momentos determinados o en forma continua incluso 24 horas al día. 2. La flexibilidad, es decir su habilidad para cambiar las tareas que desempeñan. 3. Toman decisiones de acuerdo a parámetros que van adquiriendo con la experiencia diaria. 4. Robots perfeccionan estos procesos y los producen en mayor cantidad y son muy fáciles de configurar.
                  2. Desventajas
                    1. 1. Nos causaría un desnivel económico en gran magnitud, ay que sería un gran gasto, aunque después ser iría recuperando. 2. La crisis económica en el futuro 3. Reducción de salarios básicos 4. La oferta y demanda que podría desestabilizar las economías, la gente empezaría a pedir masivamente los robots y su precio sería demasiado alto gracias a su rareza.
                2. Robótica Servicio
                  1. Robótica de Servicio Como segundo requisito de la Ingeniería robótica que se centra en el diseño de la construcción de máquinas. De igual manera estudiar a detalle para proporcionar servicios directamente a los miembros que forman sociedad con un alto conocimientos en el aérea.
                  2. Robótica educativa
                    1. La robótica es un método interdisciplinario en el que se trabajan las áreas de Matemáticas, Tecnología, Ciencias e Ingeniería. Su carácter transversal posibilita que los niños también desarrollen el pensamiento lógico, la imaginación y la lingüística
                      1. Ventajas
                        1. 1. Desarrolla las habilidades de motoras y cognitivas a través de la tecnología 2. También contribuye la practica pedagógica 3. Los estudiantes se van inclinando a las carreras vinculadas a la tecnología y exploran ámbitos desconocidos que pueden ayudar al avance tecnológico 4. Se aprenden las diferentes lenguajes de programación 5. Practica en el ensayo y Error 6. Integración en diferentes áreas, como ayuda para que su realización sea eficaz
                        2. Desventajas
                          1. 1. Costo elevado y dificultades en su mantenimiento. 2. Solo sería para personas con las capacidades económicas para financiar una institución que cuente con esta tecnología 3. Pueden ser peligros, por el desconocimiento y el mal uso de los robots
                      2. Robótica inteligente
                        1. El tercer requisito para estudiar a los robots tienes que ser suficiente y capaces de desarrollar tareas. Donde te formas, estudiar, capacitarás para desarrollar los conocimientos que vas requieren el uso de su capacidad de razonamiento.
                        2. Robótica de exploración
                          1. Para tu conocimiento como estudiante o aspirante a esta carrera la Ingeniería del Software que se encarga del desarrollo de programas.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Características del conocimiento científico y tecnológico
                      José Mauricio
                      Materials (vocabulary)
                      Jesús García
                      tecnología de la información y comunicación
                      daniel flores
                      Construcción de software
                      CRHISTIAN SUAREZ
                      Tarea 1 - La Naturaleza de la Electricidad
                      Paula Andrea
                      FICHA DE RESUMEN: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
                      Krista Davila
                      ACCESORIOS DE WINDOWS
                      roxana ochoa
                      MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
                      Mariana Victoria
                      MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
                      Andrés Paredes
                      MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
                      Maira Urrego
                      ESPAÑA
                      1703lolamora