1 Cuando se utilizan para calcular valores numericos son representados
por constantes, variables y otras expresiones como: [( +: Suma), ( -: Resta),
( *: Multiplicación), ( /: División), ( ^ ó **: Exponentación), ( DIV: Resultado de
la división entera), ( MOD: Residuo de la división entera)]
1.1 + : Suma
1.1.1 8+5=13
1.2 - : Resta
1.2.1 9-3=6
1.3 * : Multiplicación
1.3.1 8*4=32
1.4 / : División
1.4.1 10/2=5
1.5 ** ó ^ : Exponentación
1.5.1 4^3=64
1.6 DIV
1.6.1 10 DIV 3=3
1.7 MOD
1.7.1 9 MOD 5=4
2 Prioridades
2.1 1. Primero se evalúan las
expresiones dentro de los paréntesis.
2.1.1 2. Las operaciones aritméticas se evalúan de la
siguiente manera:
2.1.1.1 1
2.1.1.1.1 ^ ó **
2.1.1.2 2
2.1.1.2.1 * y /
2.1.1.3 3
2.1.1.3.1 DIV
2.1.1.4 4
2.1.1.4.1 MOD
2.1.1.5 5
2.1.1.5.1 + y -
2.1.1.6 Si hay varios operadores de la misma
prioridad se evalúan de izquierda a derecha.
3 Aunque las operaciones realizadas con los números son
las mismas que en el álgebra, existen diferencias en las
notaciones del ámbito computacional. Los datos, variables
y constantes pueden ser procesados a través de
diferentes tipos de operaciones.
4 Operando
4.1 Cualquier valor constante,
variable u expresión con el que
se van a efectuar los cálculos.
4.1.1 X + Y > 100
4.1.1.1 En este ejemplo son "X", "Y", y "100".
4.1.1.2 Ejemplo
5 Expresión
5.1 Unión de 2 operandos a través de un operador.
6 Operador
6.1 Especifican el tipo de cálculo que se desea realizar con los elementos de una fórmula. En el ejemplo "X + Y >= 100 so "+", ">" y "="