1 Se le atribuye cierto valor predictivo sobre las
capacidades del propio individuo.
1.1 ‘Mito de las Matemáticas’, según el cual los niveles de inteligencia, el
triunfo social e incluso las expectativas del futuro bienestar están en
relación directa con las buenas calificaciones en esta área" (Guerrero
Ojeda, 1989: p. 57).
1.1.1 Exito¡
2 La mayor parte de los niños nunca llega a comprender la significación real de los conceptos
matemáticos.
2.1 Comprención y razonamineto
3 El pensamiento matemático no se
trasplanta de un individuo a otro, sino que
cada uno lo tiene que ir construyendo a
partir de su propia experiencia
3.1 Experiencia y aprendizaje
4 Antipatía por las matemáticas -antipatía que aumenta con la edad,
encuentran dificultades casi insuperables en las cuestiones más
sencillas.
5 , ¿cuáles son las Matemáticas que demanda la sociedad?
5.1 verlas como una parte de la realidad
6 La importancia de las actitudes
6.1 contribuir al desarrollo de toda la
personalidad de los alumnos
6.2 actitud positiva
6.3 apertura a cualquier tipo de
recursos para la enseñanza de
las Matemática
7 Los recursos en la
enseñanza de las
Matemáticas.
7.1 intenta sustituir el trabajo individual por un trabajo más colectivo
7.1.1 Creatividad
7.2 Los recursos sirven para ayudar en este proceso y clarificar el pensamiento.