se caracterizan clínicamente por
mayores concentraciones plasmáticas
de colesterol, triglicéridos o ambos
clasificación
según perfil lipídico
Hipercolesterolemia
Hipertriglicemia
Dislipidemia Mixta
Hipoalfalipoproteína
según etiología
Dislipidemia Primaria
Dislipidemia Secundaria
según Fredrickson
epidemiología
mundial
Las enfermedades cardiovasculares son
la 1° causa de muerte por enfermedades
no transmisibles a nivel mundial (48%)
latinoamerica
En Ecuador predominio del
sexo masculino (62,6%), los
pacientes con más de 65
años de edad (42,0 %).
nacional
En Lima del 2017, la prevalencia de
hipercolesterolemia fue 30,1 %,
triglicéridos 40,5%, HDL bajo 69,3%,
LDL elevado 55,2%, y la dislipidemia
global fue 87,7%
etiología
para dislipidemias
primarias
hipercolesterolemia
familiar
hipertrigliceridemia
familiar
dislipidemia familiar
déficit de HDL
para dislipidemias
secundarias
Diabetes Mellitus
Consumir grandes
cantidades de alcohol
Nefropatía crónica
Hipotiroidismo Obesidad
Uso de ciertos
medicamentos
Tabaquismo
factores de riesgo
modificables
HTA
obesidad
sedentarismo
fármacos
alcoholismo
no modificables
edad
sexo
antecedentes familiares
cuadro clínico
asintomático
diagnóstico mediante perfil lipidico
síntomas en etapa avanzada
patogenia
regulación farmacológica
Estatinas
↓ Síntesis de colesterol
↑ Receptores de LDL
hepáticos ↓ Producción
de VLDL