Es la disciplina científica que
estudia y analiza la conducta y los
procesos mentales de las
personas.
Es una ciencia social y una disciplina
académica enfocadas en el análisis y la
comprensión de la conducta humana y
de los procesos mentales
Se centra en la mente y la
experiencia humanas, desde
diversas perspectivas,
corrientes y metodologías.
ORIGEN
Desprendida de la
filosofía a partir del
siglo XVIII
A raíz de las doctrinas filosóficas del empirismo,
que empezó a comprender la conducta humana
como una serie de estímulos y respuestas
determinadas por nuestra biología.
El primer laboratorio de psicología
experimental se fundó en la
Universidad de Leipzig, Alemania, en
1879
RAMAS
Psicología básica
Ubicada como un campo del saber entre lo biológico
del hombre y lo social o lo humano, se centra en el
entendimiento y la recopilación de información sobre
los procesos básicos del pensamiento humano.
Comprende las siguientes subramas:
Psicología cognitiva.
Estudia los procesos mentales que permiten el conocimiento, es
decir, la experiencia. La percepción, la memoria, el lenguaje y el
pensamiento son sus áreas de interés.
Psicología del aprendizaje.
Se dedica al estudio de los procesos de adaptación y cambio más o menos
permanente en el individuo, es decir, al modo en que el ser humano aprende.
Psicología evolutiva.
Estudia las distintas etapas del crecimiento y desarrollo de la psique
humana a lo largo de su vida.
Psicopatología.
El estudio de las “anormalidades” o trastornos de la psique, desde un
método eminentemente descriptivo.
Psicología del arte
Estudia los fenómenos de la creatividad, la creación y la expresión artística desde
el punto de vista de la mente humana.
Psicología de la personalidad.
Intenta construir modelos de comprensión de la personalidad
humana.
Psicología aplicada.
También llamada psicología profesional, es el conocimiento básico
psicológico puesto al servicio de la resolución de problemas
puntuales de la sociedad. Comprende las siguientes subramas:
Psicología clínica.
Es la que lidia con pacientes, atendiendo sus sufrimientos mentales
y emocionales y permitiéndoles llevar una
Psicología del deporte.
Aplica sus conocimientos al campo atlético y deportivo, para comprender lo que
allí ocurre mental y emocionalmente.
Psicología educativa.
Centrada en el aprendizaje y en el crecimiento del individuo, colabora con la
construcción de hábitos y entornos escolares más propicios para formar las
generaciones venideras.
Psicología infantil.
Junto con la infanto-juvenil, se especializan en los problemas
emocionales o mentales durante las primeras etapas de la vida
humana.
Psicología social.
Se centra en los grupos humanos y en las interacciones humanas, haciendo
énfasis en la importancia del entorno en la configuración de la psique.
Psicología industrial.
Similar a la social, pero aplicada a los diversos ambientes laborales y a las
situaciones mentales involucradas en el trabajo.
Psicología forense.
Colabora con la justicia en la comprensión mental de criminales,
homicidios y otras situaciones límite.
ESTUDIO DEL DESARROLLO
INFANTIL:
Conceptos Básicos
Dominios del
desarrollo
Desarrollo Físico
Se refiere al
crecimiento del cuerpo
y cerebro, el
desarrollo de las
capacidades
sensoriales y de las
habilidades motoras,
y la salud.
Desarrollo Cognitivo
Es el cambio y la
estabilidad en las
capacidades mentales,
como el aprendizaje,
memoria, lenguaje,
pensamiento,
razonamiento moral y
creatividad.
Los avances
cognitivos se
relacionan con el
crecimiento
físico, social y
emocional.
Desarrollo psicosocial
Se refiere al cambio y
la estabilidad en
personalidad,
emociones y relaciones
sociales.
Influencias sobre el
desarrollo
Se debe examinar los procesos
universales del desarrollo que
experimentan todos los niños y también
las diferencias individuales.
Los niños difieren en género, estatura,
peso y complexión; salud y nivel de
energía; inteligencia; temperamento;
personalidad y reacciones emocionales.
Los contextos de sus vidas
también difieren: los hogares,
comunidades y sociedades en que
habitan
Herencia
Son los rasgos innatos o características
heredadas de los padres biológicos
Ambiente
Provienen del ambiente interno y externo,
el mundo de afuera del niño que comienza
cuando está en el vientre y el aprendizaje
que proviene de la experiencia.
Maduración
Vinculado con la maduración del cuerpo y el
cerebro, el desarrollo de una secuencia
natural y universal de cambios físicos y
conductuales