2.2.1 CONJUNTO
ORDENADO DE
DATOS QUE DEBE
SER GUARDADO
2.3 CAMPO
2.3.1 UNIDAD BASICA
QUE REPRESENTA
UNA
CARACTERISTICA DE
UN INDIVIDUO U
OBJETO
2.4 REGISTRO
2.4.1 COLECCION DE
CAMPOS IGUALES
O DE DIFERENTES
TIPOS
2.5 ARCHIVO
2.5.1 COLECCION DE REGISTROS
ALMACENADOS
SIGUIENDO UNA
ESTRUCTURA HOMOGENEA
2.6 BASE DE DATOS
2.6.1 CONTIENE ARCHIVOS QUE
CONTIENEN REGISTROS
QUE CONTIENEN CAMPOS
3 ESQUEMA BASE DE DATOS
3.1 ESTRUCTURA POR LA
QUE ESTA FORMADA LA
BASE DE DATOS
4 ADMIN. DE BASE DE DATOS
4.1 la persona o equipo de
personas profesionales
responsables del control y
manejo del sistema de base de
datos
5 ENTIDAD-RELACION
5.1 ES
5.1.1 percepción del mundo real, la
cual esta formada por objetos
básicos llamados entidades y las
relaciones entre estos objetos así
como las características de estos
objetos llamados atributos
5.1.1.1 ENTIDAD
5.1.1.1.1 objeto que existe y se distingue
de otros objetos de acuerdo a sus
características llamadas
atributos. Las entidades pueden
ser concretas como una persona
o abstractas como una fecha.
5.2 ATRIBUTOS
5.2.1 Los atributos son las
características que
definen o identifican a
una entidad
5.3 RELACION
5.3.1 Describe cierta
dependencia entre
entidades o permite la
asociación de las mismas.
5.3.2 CONJUNTO DE RELACIONES
5.3.2.1 Consiste en una colección, o
conjunto, de relaciones de la
misma naturaleza
5.3.2.2 GRADO
5.3.2.2.1 Se llama grado del
conjunto de relaciones
a la cantidad de
conjuntos de entidades
participantes en la
relación.
6 Restricciones
6.1 Son reglas que deben
mantener los datos
almacenados en la base
de datos.
6.1.1 Correspondencia de cardinalidades
6.1.1.1 ES
6.1.1.1.1 Dado un conjunto de
relaciones en el que participan
dos o más conjuntos de
entidades, la correspondencia
de cardinalidad indica el
número de entidades con las
que puede estar relacionada
una entidad dada. Dado un
conjunto de relaciones binarias
y los conjuntos de entidades A
y B, la correspondencia de
cardinalidades puede ser:
6.1.1.1.1.1 Uno a Uno: (1:1) Un registro de una entidad A se relaciona con solo un registro en una entidad B.
6.1.1.1.1.1.1 Uno a varios: (1:N) Un registro en una entidad en A se relaciona con cero o muchos registros en una entidad
B. Pero los registros de B solamente se relacionan con un registro en A.
6.1.1.1.1.1.1.1 Varios a Uno: (N:1) Una entidad en A se relaciona exclusivamente con una entidad en B. Pero
una entidad en B se puede relacionar con 0 o muchas entidades en A
6.1.1.1.1.1.1.1.1 Varios a Varios: (N:M) Una entidad en A se puede relacionar con 0 o con muchas entidades en B
y viceversa