El sedentarismo es la falta de actividad física y predominan las
actividades como mirar televisión, trabajar frente a una
computadora o leer, sin requerirse mucho más consumo de
energía que el necesario para respirar.
Una persona es sedentaria cuando su gasto
semanal en actividad física es menos de 2000
cal.
Una persona sedentaria es aquella
que su actividad física semanal es
menor de 2000 cal.
Cómo corregirlo
Lo podemos corregir
con la actividad física
regular.
Con 30 min diarios de ejercicio almenos 3 dias a la
semana
Problemas que causa
Cansancio y desánimo
Obesidad
Mala postura
Alta probabilidad de lesiones
Aparición de enfermedades como
la diabetes e hipertensión
Baja autoestima
Algunos de los factores relacionados
al sedentarismo son:
Conductas imitadas
(familias sedentarias)
Excesivo uso de pantallas y medios
tecnológicos (más de dos horas al
día).
Largos períodos que el menor pasa solo, sin
la supervisión de un adulto.
Tiempo dedicado a las labores escolares y jornadas
de trabajo (en el caso de los padres),
Desinterés en
practicar deportes.
Falta de infraestructuras (parques,
campos de juego) en las comunidades.
Inseguridad en las comunidades.
Uso y abuso de medios de transporte (carros, buses),
inclusive para ir a lugares cercanos.