1.1 mecanismo por el cual el farmaco
ejerse su accion en ele organismo
1.1.1 depresion
1.1.1.1 si el farmaco actua en un tiempo
prolongado y en dosis altas pueden
causar una paralisis
1.1.2 estimulacion
1.1.2.1 aumento de la funcion de las celulas de
un organo u organismo donde actua el farmaco
1.1.2.1.1 el uso prolongado de la dosis no terapeutica
produce disminucion de la funcion
1.1.3 irritacion
1.1.3.1 estimulacion violenta o daño que
produce lesion, alteracion de la
estructura, y morfologia celuar ,
produciendo un crecimiento de la
misma pudiendo llegar hasta una
inflamacion
2 mecanismo de acción
2.1 es el estudio de los efectos bioquimicos y
fisiologicos de los farmacos y actuan sobre un
oragnismo
3 efecto farmacologico
3.1 es el efecto terapeutico
que genera el farmaco
3.1.1 son las manifestaciones que se
observan de la accion del farmaco
4 indicaciones
4.1 son aquellas enfermedades y patologias para
las cales el medicamento esta indicado
5 reacciones adversas
5.1 cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a
dosis normalmente usadas en el ser humano para
profilaxis, diagnóstico o tratamiento o para modificar
funciones fisiológicas
5.1.1 tipo A
5.1.2 tipo B
5.1.3 tipo C
5.1.4 tipo D
5.1.5 tipo E
6 contraindicacion
6.1 es una condicion o factor que incrementa
los triesgos en el uso de los farmacos
6.1.1 absoluta
6.1.1.1 es una condición que prohíbe tajantemente
el uso de un tratamiento en conjunto
6.1.2 relativa
6.1.2.1 pesa en contra del uso de un tratamiento
que aumente la relación riesgo/beneficio
7 interacciones
7.1 a la modificación del efecto de un fármaco por la
acción de otro cuando se administran
conjuntamente