1 Oxitocina,
hormonas
suprerrenales m y
f, tono simpatico
2 <37SDG
APP
3 Clasifican
3.1 Espontáneo o idiopático 50%
3.1.1 Múltiples causas
y no se puede
identificar una
sola
3.2 Asociada a RPM 25%
3.3 Por intervención
medica o
iatrogenia 25%
4 Diagnostico
4.1 Contracciones 4/20min
(4/30min) o 6/60min de
al menos 30seg
Annotations:
No confundir con contracciones de Braxton-Hicks que aparecen en el 3er trimestre, son esporadicas, irregulares, <3xhora y son en la tarde o las primeras horas de la noche
4.2 modificaciones
cervicales
4.2.1 <3cm long
Annotations:
Una longitud >3cm tiene un alto valor predictivo negativo
4.2.2 dilatación
>4cm
4.2.3 Insinuación de
membranas
Annotations:
Alta probabilidad de parto pretermino
4.3 Antecedentes
de PP
4.4 Perdida de tapón mucoso
4.5 Marcadores Bioquímicos
4.5.1 Fibronectina
4.5.1.1 (-) un alto valor predictivo
neg (<1% de riesgo)
Annotations:
Se presenta de forma fisiologica hasta la semana 20 proveniente de las membranas, detectarla en cérvix y vagian >20 sdg = APP
4.5.2 IL-6 en moco cervical
4.5.3 IGFBP-1
5 Tratamiento
24-34SDG
5.1 Tocólisis
Annotations:
El objetivo es poder administrar los maduradores pulmonares, despues de la semana 34 dejar evolucionar libremente a parto
5.1.1 Antagonistas de oxitocina
5.1.1.1 Atosiban
5.1.2 Beta-miméticos
Annotations:
Estimulan los receptores Beta en musculo uterino , pero tambien los Beta 1= efectos secundarios, taquicardia, hipotensión, temblor descompensación glucemica. Contraindicado placenta previa con alto sangrado y abrupto, en px hipertensas, cardiopatas, hipertiroideas, diabeticas. Cuando se usan con corticoesteroides = Edema pulmonar
5.1.2.1 Terbutalina
5.1.2.2 Efectos sec graves
5.1.3 Antagonistas de Ca
5.1.3.1 Nifedipino
5.1.3.2 NO en IR o IC
5.1.4 Antiprostaglandinas
5.1.4.1 Indometacina
5.1.4.2 NO en >32SDG
5.2 Madurez pulmonar
Annotations:
Hasta la semana 34, despues dejar evolucionar libremente
5.2.1 Betametasona
5.3 AB si
hay RPM
5.4 Sin contracciones
Sin modificaciones
cervicales