1 Hace referencia a la repetición de un mismo
pensamiento a través de distintas expresiones
1.1 La verdad de una fórmula molecular depende
del valor de verdad que se asigne a cada una de
las fórmulas atómicas que la integran
1.1.1 Por ejemplo
1.1.1.1 La conjunción es verdadera cuando sus dos términos son
verdaderos y falsa en los demás casos,
1.1.1.1.1 si la tabla de verdad de la proposición es siempre verdadera,
independientemente de la verdad o falsedad de las proposiciones
simples, entonces la expresión es tautológica.
2 TAUTOLOGÍA
2.1 CONTRADICCIÓN
2.1.1 Se entiende por proposición contradictoria, o
contradicción, aquella proposición que en todos los casos
posibles de su tabla de verdad su valor siempre es F.
2.1.1.1 Su valor F no depende de los valores de verdad de las
proposiciones que la forman, sino de la forma en que están
establecidas las relaciones sintácticas de unas con otras
2.1.1.1.1 Sea el caso
2.1.1.1.1.1
2.1.1.1.1.1.1 si la tabla de verdad es siempre falsa, será una
contradicción.
2.2 CONTINGENCIA
2.2.1 Se entiende por verdad contingente, o verdad de
hecho, aquella proposición que puede ser
verdadera o falsa, (combinación entre tautología
y contradicción)
2.2.1.1 Según los valores de las
proposiciones que la integran
2.2.1.1.1 Sea el caso
2.2.1.1.1.1
2.2.1.1.1.1.1 si es verdadera y falsa, la proposición es una
contingencia.
3 DEDUCCIÓN DE PROPOSICIONES
3.1 La deducción formal o lógica consiste en que a
partir de unas premisas, representadas con
símbolos, y a través de unas reglas,
obtenemos una conclusión (deducimos la
conclusión).
3.1.1 Un argumento es un
conjunto de enunciados o proposiciones entre
los cuales una proposición final, llamada
conclusión, se sigue de las otras proposiciones
o premisas.
3.1.2 DEDUCCIÓN DIRECTA
4 CIRCUITO LÓGICO
4.1 Es
4.1.1 Aquel que maneja la información en forma de "1" y "0", dos
niveles lógicos de voltaje fijos. "1" nivel alto o "high" y "0" nivel bajo
o "low". Puede ser cualquier circuito que se comporte de acuerdo
con un conjunto de reglas lógicas.