1 7.1 Metodología para organizar una empresa y facilitar su control.
1.1 7.2 PA sistema con objetivos determinados, totalzador con causa y efecto.
1.1.1 7.3 PA y las empresas. Administrar y dirigir una organización, objetivos y misión en base a sus valores morales.
1.1.1.1 7.3.1 Objetivos, razón de ser y motivos por los que se fundo, utilidades,beneficios en base a un estudio de mercado.
1.1.1.2 7.4 Elementos del PA. Funciones administrativas según Fayol, Urwick,Koontz,Terry,Reyes
Ponce,Casillas y J:A Ferndz.
1.1.1.2.1 Prevensión
1.1.1.2.1.1 Organización
1.1.1.2.1.1.1 Mando y coordinación
1.1.1.2.1.2 Control
1.1.1.2.2 Planeación
1.1.1.2.3 Integracion e implementación
1.1.1.2.3.1 Visión y planeación
2 7.5 PA y habilidades. Alta dirección. Mando medio. Niveles operativos.
2.1 7.5.1 Alta dirección: a) Creación de la empresa: Desarrollo del
concepto de negocio y elabora proyecto de inversion
2.1.1 b) Empresas en operación: Complejas,generan
desviación y se corrigen sobre la marcha.
2.2 7.5.2 Mandos medios: Traducir planes a sus áreas funcionales, producción,
comercialización y RH con planeación.
2.2.1 7.5.3 Niveles operativos Planes y procedimientos conforme a
recursos presupuestados, genera informacion por medio de
reportes o captura de datos.
3 7.6 Visión integral del PA. Analiza cada elemento del PA, con el fin
de comprenderlo mejor
3.1 7.6.1 Definición general de planeacion. Es la proyección, tomando en
cuenta informacion del pasado y su entorno.
3.1.1 7.6.2 Organización: Acción y técnica de dividir funciones por áreas,departamentos y jerarquías.
3.1.1.1 7.6.3 Dirección. Conducción de la organización y sus miembros hacía las metas,involucramiento de los recursos humanos
3.1.1.1.1 Objetivos
3.1.1.1.1.1 Misión
3.1.1.1.1.1.1 Visión
3.1.1.1.1.1.1.1 Valores
3.1.1.1.1.2 7.6.4. Control Técnica de evaluar los resultados de una empresa (indicadores o estándares).
3.1.1.1.1.2.1 PA: Instrumento téorico básico que permite compreder la dinámica de
una empresa. (organización)