Conjunto de reglas ciertas y fáciles tales que aquel que las observe atentamente nunca tomará lo falso por verdadero.
1.1 REGLAS
1.1.1 EVIDENCIA
Annotations:
Es el criterio de verdad. No aceptar como verdadera alguna cosa si no sabemos con evidencia que lo es.
1.1.1.1 EVITANDO
1.1.1.1.1 LA PREVENCIÓN
1.1.1.1.2 LA PRECIPITACIÓN
1.1.1.2 CONSISTE
1.1.1.2.1 DISTINCIÓN
1.1.1.2.2 CLARIDAD
1.1.1.3 GARANTIZA
1.1.1.3.1 ĹA INTUICIÓN
1.1.1.3.1.1 APRIORIDAD
1.1.1.3.1.2 INMEDIATEZ
1.1.1.3.1.3 SIMPLICIDAD
1.1.2 SINTESIS
Annotations:
Es la tercera regla del método. una vez divididas las dificultades por las reglas de naturaleza simple.
1.1.2.1 CONDUCIR ORDENADAMENTE EL PENSAMIENTO
Annotations:
Desde los objetos más simples a los más complejos, para así ir ascendiendo como en grados.
1.1.2.1.1 DEDUCCIÓN
Annotations:
Para así poder llegar al conocimiento. No es tan segura como la intuición a no ser que se realice correctamente. Nos hace pasar de la evidencia de una verdad a una nueva.
(REVISAR MANOLOOO)
1.1.3 ANÁLISIS
Annotations:
Divide las dificultades en tantas partes como sea posible.
1.1.3.1 REGLAS DE NATURALEZA SIMPLE
Annotations:
Es el límite en las divisiones de las dificultades. Son elementos indivisibles de los cuales no podemos ir más allá. Son ideas innatas. Se captan por la intuición.
1.1.3.2 DUDA
Annotations:
Exigencia del método para llegar a una verdad absolutamente indudable. Es universal y teórica.
1.1.3.2.1 PRIMER PRINCIPIO
1.1.3.2.1.1 COGITO
ERGO SUM
Annotations:
PIENSO LUEGO EXISTO.
1.1.3.2.1.1.1
1.1.4 ENUMERACIÓN
Annotations:
Nos proporciona la seguridad de la totalidad del razonamiento sobre cada etapa. Si uno falla pone en peligro la validez de la cadena.
Hay que ordenar y enumerar los elementos para no omitir nada.
1.1.4.1 REGLA DE LA CADENA
Annotations:
Solo podemos estar seguros de la solidez de la cadena si la hemos recorrido si omitir ningún eslabón.