INTERACCION CARDIOPULMONAR
CON LA VENTILACION MECANICA
1 gran variedad de los efectos de la
ventilación mecanica están
relacionados intimamente con la
presion media de la via aerea
1.1 por lo cual encontraremos tambien cambios
1.1.1 presion intratoraxica
1.1.1.1 efectos
1.1.1.1.1 Disminuye el retorno
venoso a la aurícula
(precarga)
1.1.1.1.2 En inspiración disminuye
el flujo coronario del
Ventriculo derecho
(contractilidad)
1.1.1.1.3 Aumenta la
poscarga del VD al
aumentar las RVP.
1.1.1.1.4 Disminuye la precarga del VI
(desvíacion el septum
interventricular hacia la
izquierda y
compresion directamente al VI
por sobredistencion pulmonar).
1.1.1.1.5 Disminuye la
contractilidad del VI (
disminucion flujo
coronario).
1.1.2 volumenes pulmonares
1.1.2.1 efectos
1.1.2.1.1 El aumento de volumen
pulmonar limita los volú-
menes cardíacos
1.1.2.1.1.1 Vol. corrientes elevados
producen una
sobredistencion y ademas
disminuyen el llenado de los
ventriculos tanto derecho
como izquierdo
1.1.2.1.1.2 la hiperinsuflacion aumentara
la resistencia vascular
pulmonar produciendo una
vasoconstricion por hipoxia
1.1.2.1.2 Alteración del tono
del sistema nervioso
autónomo
2 El corazón y el aparato respiratorio son dos órganos íntimamente
conectados los cuales constituyen una unidad funcional que se
conoce como sistema cardiorrespiratorio. Las enfermedades de
estos dos órganos frecuentemente coexisten y se influyen
mutuamente
2.1 existen mecanismos de
interdependecia ventricular
2.1.1 gracias a esto aquellas enfermedades que
producen HTP no solo
afectan a la función del VD,
sino que también producen
fallo cardiaco izquierdo
2.2 INFLUENCIA DE LAS
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
EN LA FUNCIÓN
RESPIRATORIA
2.2.1 Situaciones con
hiperaflujo
pulmonar
2.2.2 Situaciones con
hipoaflujo
pulmonar
2.2.3 Situaciones con
obstrucción del flujo
de entrada o de salida
del VI
2.2.4 Cardiopatías
congénitas asociadas a
hipertensión
pulmonar.