{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":4119345,"author_id":151435,"title":"LA ORGANIZACIÓN","created_at":"2015-11-25T18:01:18Z","updated_at":"2016-08-23T00:31:14Z","sample":false,"description":"Una organización son aquellas agrupaciones humanas que fueron constituídas y dirigidas conscientemente para alcanzar determinados fines","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"psicologia organizacional, empresa, recursos humanos","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":16,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["psicologia organizacional","empresa","recursos humanos"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/4119345","folder_id":279274,"public_author":{"id":151435,"profile":{"name":"jsilva001","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"Julia Guadalupe Silva Segovia","full_name":"Julia Guadalupe Silva Segovia","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Organizasción y Estructuras Organizacionales"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":4119345,"author_id":151435,"title":"LA ORGANIZACIÓN","created_at":"2015-11-25T18:01:18Z","updated_at":"2016-08-23T00:31:14Z","sample":false,"description":"Una organización son aquellas agrupaciones humanas que fueron constituídas y dirigidas conscientemente para alcanzar determinados fines","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"psicologia organizacional, empresa, recursos humanos","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":16,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["psicologia organizacional","empresa","recursos humanos"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/4119345","folder_id":279274,"public_author":{"id":151435,"profile":{"name":"jsilva001","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"Julia Guadalupe Silva Segovia","full_name":"Julia Guadalupe Silva Segovia","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Organizasción y Estructuras Organizacionales"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
1.1 Son aquellas agrupaciones humanas que
fueron constituidas y dirigidas
conscientemente para alcanzar
determinados fines
2 IMPORTANCIA
2.1 Son uno de los fenómenos que mayor influencia
han ejercido en la configuración del mundo
contemporáneo, en los comportamientos
individuales y colectivos, así como en los estilos
de vida de la sociedad actual
3 Elementos
3.1 Recursos Humanos: Son las personas
con las que cuenta la organización para
lograr sus objetivos
3.2 Recursos Materiales: Son los bienes muebles e
inmuebles que sirven para llevar a cabo sus
operaciones
3.3 Recursos naturales y energéticos: Son la tierra, el aire, el agua, la
luz solar, combustibles y energía, etc., con que pueda contar la
organización
3.4 Cultura Organizacional: Es la información, ideas y
conocimiento que forman parte y hacen a la organización
3.5 Bienes
3.5.1 Tangibles: son aquellos activos materiales que se pueden
tocar y ver. Ej: materia prima stock, maquinaria, etc.
3.5.2 Intangibles: forman parte de los bienes no
materiales que aportan valor a la empresa
como una marca comercial
4 CARACTERÍSTICAS
4.1 1. Composición: individuos y grupos interrelacionados
4.2 2. Orientación: Hacia objetivos y metas específicas
4.3 3. Diferenciación de funciones: División del trabajo
4.4 4. Coordinación racional intencionada
4.5 5. Continuidad a lo largo del tiempo
5 TIPOS DE ORGANIZACIÓN
5.1 Organización Formal: Tiene un diseño racional previo y está estructurada
sobre la base de tales criterios. Se sustenta en la Unidad de objetivo y
Unidad de eficiencia
5.2 Organización informal: Surge de forma espontánea a partir de una organización
formal y no tiene estructura definida, sino que dependerá de las acciones que se
vayan a desarrollar en un momento dado y de sus empleados
5.3 Empresa: Es un grupo social que produce bienes o servicios, tendientes a la
satisfacción de necesidades de la sociedad. Su objetivo es la obtención de
utilidades
5.3.1 Empresa Multinacional: Es una gran
corporación con operaciones y divisiones
distribuidas en varios países.
5.3.2 Licencia: Es un contrato por el cual una persona
recibe el derecho de uso de varios de los bienes
de otra persona
5.3.3 Franquicia: Concesión de derechos de explotación
de un producto, actividad o nombre comercial que
otorga una empresa a varias personas
5.4 Administración Pública: Es la organización del gobierno de un Estado y sus
objetivos están en función de lo que quiere y necesita la comunidad.
5.5 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Son privadas, independientes de
gobiernos públicos, creadas con fines sociales o humanitarios y no persiguen
fines de lucro.
5.6 Rotary Club: Su misión es servir a todos los clubes del mundo y promueve
estándares éticos, así como fomenta la comprensión, buena voluntad y paz
entre todos los clubes rotarios que lo integran.
6 FINES DE SU CREACIÓN
6.1 VISIÓN: Es el sueño de los socios fundadores, la
imagen que diseñaron al momento de crear la
organización
6.2 MISIÓN: Para qué existe. Es el propósito o razón de ser
de la empresa y es la declaración de lo que pretende
realizar como empresa
6.3 OBJETIVOS: Proporcionan la dirección para
todas las decisiones y acciones gerenciales y
forman los parametros respecto de los
cuales se evalúan sus logros
7 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: Es el esqueleto de la
organización y nos proporciona los niveles jerárquicos y
áreas funcionales dentro de las cuales debe funcionar
7.1 Dimensiones y elementos
7.1.1 Centralización: es el patrón mediante el cual se
distribuye el poder y la capacidad de tomar
decisiones en una organización
7.1.2 Complejidad: Es la multiplicidad de unidades
estructurales o puestos en las que se pueden ubicar y
clasificar a los individuos
7.1.3 Formalización: Es el establecimiento de normas y
procedimientos formalizados
7.2 PARTES FUNDAMENTALES
7.2.1 Cúpula estratégica: Se encuentra en el
extremo superior de la organización y son
quienes tienen la mayor responsabilidad
7.2.2 Núcleo de operaciones: Se localiza en la parte inferior
y está compuesto por los miembros que realizan el
trabajo básico
7.2.3 Línea media: Cadena de directivos con autoridad
formal que sirven de enlace entre la cúpula y el núcleo
7.2.4 Tecnoestructura: Planifican o diseñan mejoras en el trabajo que
tienen que hacer los otros, así como de su formación y
capacitación
7.2.5 Staff de apoyo: Apoyan a la organización mediante
prestación de tareas o servicios de carácter
especializado.
7.3 ALGUNOS DISEÑOS DE ESTRUCTURA:
7.3.1 Jerárquica y funcional: Es de forma piramidal con la Dirección en
la cima, los mandos intermedios en la zona central y los
trabajadores en la base
7.3.2 En función del producto o proyecto: Los recursos están bajo el
control de un director o departamento por el tiempo que dure el
proyecto
7.3.3 Estructura Matriz: Se aplica a grandes compañías y que
funcionan en sectores sometidos a cambios rápidos, como
aeronáutica, electrónica, etc
7.3.4 En forma de reloj de arena: Se eliminan casi por completo los
niveles intermedios
7.3.5 En forma de racimo: Los equipos son las unidades
estructurales primarias
7.3.6 Estructura virtual: Se utiliza mucho las tecnologías de
información y cada organización aporta al conjunto de red, así
todas se benefician