1.1 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
2.INTENCIONALIDADES FORMATIVAS 3. CONTENIDOS
DEL CURSO RECONOCIMIENTO DEL CURSO
4.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 5.ESTRUCTURA DE
EVALUACION DEL CURSO
2 Guía integradora de actividades
2.1 Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso
2.1.1 el objetivo principal de este curso es fomentar en el estudiante
competencias para la comprensión espacial, la interpretación,
representación, gestión y uso práctico del vocabulario y simbología de
ingeniería, aplicado en la comunicación técnica gráfica en ambientes de
proyectos productivos, científicos, técnicos y tecnológicos
2.2 Rúbrica de evaluación
2.2.1 Criterios de desempeño de la
actividad individualAspectos
evaluados Valoración alta
Valoración media Valoración baja
3.1 1 . Bibliografia Unidad
1.UNIDAD 1. DIBUJO
NORMALIZADO1.1.
Terminología de
dibujo.Formatos
de papel
normalizado
Rotulado de
planos. Escalas1.5.
Elaboración de croquis
3.2.1 1 . Bibliografia
Unidad 2.UNIDAD
2. DIBUJO
PROYECTIVO,
Fundamentos CAD
sistemas de
representacion
Principios
generales de
representacion,
dimensionamiento.
3.2.2 Unidad 3. Dibujo de Conjunto.
3.2.2.1 1 . Bibliografia Unidad 3.Dibujo del
conjunto1.1. lista de parte,.referencia a
los elementos
4 Material Complementario.
4.1 Engineering Drawing Standards
Manual. Presentacion de Normas
Técnicas para Dibujo
ICONTEC.Normas Icontec para
Dibujo Tecnico 2OCW Dibujo
Industrial, Universidad Politécnica
de Cataluña.Pagina web, El
Trazoide.
5 normas Icontec
5.1 Terminología
5.1.1 Dibujo técnico: Representación gráfica,
5.1.1.1 Descriptiva: el estudio de los cuerpos en el
espacio
5.1.1.1.1 Perspectiva: representación
tridimensional il i ustrativa
5.1.1.1.1.1 Boceto: la primera representación gráfica de una idea
5.1.1.1.1.1.1 Esquema: representación gráfica de una idea
5.1.1.1.1.1.1.1 Croquis: representación gráfica definitiva
y di i d mensionada
5.1.1.1.1.1.1.1.1 Gráfica: es la representación de un diagrama y
la relación que existe entre 2 o mas
magnitudes
5.1.1.1.1.1.1.1.1.1 D t ocumentos de red ió acc n: los dib j u os en los
documentos
5.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 Nomenclatura: Lista completa de elementos
5.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 Apuntes:informes complementarios al dibujo
5.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1
5.2 ESCALAS
5.2.1 Escala natural: escala con relación 1:1
5.2.1.1 Escala de ampliación: escala en la cual la relación
es mayor que 1:1. Se representa por X:1
5.2.1.1.1 Escala de reducción: escala en la cual la relación es
menor que 1:1. Se representa por 1:X
5.2.1.1.1.1 La designación de la escala usada en el dibujo se
escribe en el rótulo
5.2.1.1.1.1.1 FORMATO Y PLEGADO
5.2.1.1.1.1.1.1 Plegado: Proceso de doblar e igualar
con la debida proporción los formatos
5.2.1.1.1.1.1.1.1 Formatos regulares:
tamaños de papel según las
especifi i cac iones d e l a
NTC 1001
5.2.1.1.1.1.1.1.1.1 Formatos contem plados en la norma:
5.2.1.1.1.1.1.1.1.1.1 Plegado modular
5.2.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 Formato ) horizontal y vertical
5.2.2 ROTULADO
5.2.2.1 Zona de identificación
5.2.2.1.1 Zona de información adicional
5.2.2.2 ESCRITURA
5.2.2.2.1 Especifíca el alfabeto latín, los
numeros,g , si nos, signos
diacríticos (signos ortográficos) y
signos especiales para usar en
dibujos técnicos y documentos
asociados
6 JENSEN Dibujo y diseño en Ingenieria.
6.1 El dibujo técnico se encuentra en constante cambio, la computadora ha revolucionado
la manera en la que se realiza el dibujo y la fabricación de partes con el fin de
determinar resumidamente la información técnica del material.
6.1.1 1parte( Dibujo básico y diseño) Capitulo1. Gráficos de la ingeniería como leguaje Capitulo2. Dibujo
asistido por computadoras Capitulo3.Material de dibujo, archivo, almacenamiento y reproducción
Capitulo4.habilidades básicas del dibujo Capitulo5.geometria aplicada Capitulo6.Teoria de la
descripción de la forma Capitulo7.Vistas auxiliares y rotaciones Capitulo8.Dimensionamiento básico
Capitulo9.Secciones
6.1.1.1 2 parte (Cierres, materiales y procesos de formación) Capitulo10.Cierres de rosca Capitulo11.Diversos
tipos de sujetadores Capitulo12.Materiales de fabricación. Capitulo15.Dimensionamiento y
tolerancia geométrica Capitulo16. Dibujos de soldadura
6.1.1.1.1 3 parte (transmisiones de potencia 690) Capitulo17.
Bandas, cadenas y engranes