Prácticas principales para la planeación estratégica

Description

Mind Map on Prácticas principales para la planeación estratégica, created by jeduardomalo on 03/03/2014.
jeduardomalo
Mind Map by jeduardomalo, updated more than 1 year ago
jeduardomalo
Created by jeduardomalo about 11 years ago
20
1

Resource summary

Prácticas principales para la planeación estratégica
  1. 1. Tienen sistemas de planificación sistemática para la creación y ejecución de estrategias
    1. - Ayuda a optimizar recursos
      1. -Asegura la disponibilidad de empleados capacticados
        1. -Asegura la transición entre los requisitos de corto y largo plazo
    2. 2. Entienden el ambiente competitivo, los factores principales que determinan el éxito y los retos estratégicos relacionados con la sostenibilidad organizacional y reúnen y analizan datos e información relevantes que peretence a estos factores como parte del proceso de planificación estratégica
      1. Factores que determinan el éxito competitivo: liderazgo en precios, servicios de diseño, servicios electrónicos, proximidad geográfica y opciones de producto
        1. Retos estratégicos incluyen: rápido cambio tecnológico, obsolescencia de producto, volatilidad de la industria, mercadotecnia y competencia global, adquisición y retención de fuerzas de trabajo
      2. 3. Alinean los planes de acción de corto plazo con los objetivos estratégicos y retos organizacionales de largo plazo, y los comunican a la empresa
        1. La comunicación garantiza que las estrategias se apliquen en forma eficaz en los tres niveles de la calidad
          1. La empresa debe identificar sus planes de acción específicos para alcanzar su objetivo estratégico
        2. 4. Deducen planes de recursos humanos de los objetivos y planes de acción estratégicos
          1. Considerar el cambio organizacional y planear los cambios necesarios en los recursos humanos
            1. Nuevas iniciativas de capacitación, reorganización del trabajo o enfoques de compensación e incentivos
          2. 5. Identifican medidas clave para seguir el avance de los planes de acción, asegurar que el sistema de medición refuerce la alineación organizacional, y proyectar el desempeño de estas medidas clave
            1. Una organización debe estar mejor preparada para tomar en cuenta su tasa de mejoramiento y cambio respecto a sus competidores y sus propios objetivos
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            General Knowledge Quiz
            PatrickNoonan
            OCR Biology AS level (f211) flashcards/revision notes
            Dariush Zarrabi
            A-Level Chemistry: Atomic Structure
            cian.buckley+1
            Symbols in Lord of the Flies
            lowri_luxton
            IB Chem Flashcards
            j. stu
            Unit 1: Business Studies GCSE
            Libby Rose
            History - Treaty of Versailles
            suhhyun98
            Biology -B2
            Sian Griffiths
            Health and Social Care
            Kelsey Phillips
            3.1 Keywords - Marketing
            Mr_Lambert_Hungerhil
            GoConqr Guide to Flowcharts for Business
            Sarah Egan