1.1 El destino del 1 % esta ligado a como vive el 99 %
1.1.1 Grandes porciones de dinero son arrebatadas a clase media y baja
1.2 Teoria del
goteo
1.2.1 medida de desigualdad social: Coeficiente de Gini
1.2.2 La poblacion mas pobre se encuentra con poca esperanza de vida y escasas oportunidades de
progreso
1.2.2.1 Marcada diferencia salarial entre lo mas alto y lo mas bajo , donde el primero recibe un 40% mas de lo
que el 20 % recibe en un año
1.2.2.1.1 desaparicion inminente de la clase
media
2 Rentas y sociedad desiigual
2.1 Fuerzas politicas y economicas como grandes influyentes de
la desgiauldad
2.1.1 Productividad marginal
2.1.1.1 A mayor productividad maypres ingresos: Donde la
contribucion de cada individuo o persona depende de la
oferta y la demanda
2.1.1.1.1 Sistema politico actual
2.1.1.1.1.1 Causante de la desigualdad de oportunidades
2.2 Jean - Baptiste Colbert
2.2.1 " Hay dos maneras de llegar a ser rico, crear riquezas o quitarsela a los demas "
2.2.2 La mano invisible
3 Desigualdad y Mercado
3.1 Oferta y Demanda
3.1.1 si se presenta un desequelibirio entre la oferta y la demanda , los salarios bajan
3.1.1.1 influencia negativa por parte de la globalizacin sobre los avances tecnologicos
3.1.1.1.1 liberación financiera
4 Una democracia en peligro
4.1 La paradoja del voto
4.2 la desconfianza, los medios y la desilusion
4.3 la privación del derecho al voto
4.4 Globalizacion , desigualdad y democracia
5 Hasta que punto hay desigualdad hoy
5.1 Hemos llegado al punto que como dice Bauman , " los mas ricos se siguen
haciendo ricos y lo muy pobres se siguen haciendo aun mas pobres
5.2 " la desigualdad siempre se habia justificado de que los de arriba contribuian mas a la economia "
6 Porque toleramos la desigualdad
6.1 Nos engañamos nosotros mismos al querer ser parte del 1% cuando en realidad poco a poco
somos parte cada vez mas del otro 99%
6.2 No existe una tolerancia como tal , existe mas bien una ignorancia que actua como
agravante de la desigualdad.
7 Grandes mentiras
7.1 El crecimiento economico
7.2 crecimiento continuo del consumo
7.3 desigualdad entre los hombres
7.4 competitividad
8 Palabras contra hechos
8.1 Podemos encontrar en este capitulo una reflexión sobre cómo nosotros como seres humanos tenemos
valores, sobre los cuales resalta el de la igualdad pero
en realidad no la hay, creemos que tenemos muchas cosas pero en no hay nada, todo se resume a que nos basamos
en palabras pero no hay hechos que las respalden