1.3.3.1.1 Hacer
consciencia
histórica del
lugar desde
dónde se
hace ciencia
1.3.3.2 Metodología
1.3.3.2.1 Encontrar
estrategias
para
acercarse al
objeto-sujeto
de
estudio
1.3.3.3 Teoría
1.3.3.3.1 Base para
comprender
el fenómeno,
es la
construcción
de concepto
de la realidad
1.3.4 Diseños
1.3.4.1 Caracterìstica
1.3.4.1.1 Criterios orientadores de validez
1.3.4.1.1.1 Como lo son
1.3.4.1.1.1.1 La credibilidad,
transferibilidad,
consistencia
interna, fiabilidad
y significancia
1.3.5 Los fenómenos
y los sujetos
son abordados
desde una
perspectiva
holística
1.3.6 Técnicas
1.3.6.1 De investigación
documental, las técnicas de
observación y participación
y las técnicas de
conversación o la
entrevista, las historias de
vida, las técnicas de
conversación o grupos de
discusión y el análisis de
contenido
1.4 Cuantitativa
1.4.1 Cantidad
1.4.2 Platòn
1.4.2.1 Formalista
1.4.2.1.1 De tipo
1.4.2.1.1.1 Inductivo
1.4.3 Galileo
1.4.3.1 Universo
matemático
1.4.4 Se entiende
1.4.4.1 Como un acercamiento
aplicable en las ciencias
naturales
1.4.5 Busca
1.4.5.1 La objetividad
1.4.5.1.1 Bajo la perspectiva
1.4.5.1.1.1 La realidad
es una y se la
puede
observar sin
afectarla
1.4.5.2 La
verificación
de teorías
1.4.6 Se desarrolla en la
Edad media
1.4.7 Perspectiva
1.4.7.1 Epistemológica
positivista
1.4.7.1.1 Equivalente al positivismo
1.4.8 Se puede
caracterizar por
la búsqueda de
refutación
1.4.9 Etapas
1.4.9.1 Teórica (hipótesis),
empírica, teoría (analizar)
1.4.9.2 Sub
etapas
1.4.9.2.1 • Surgimiento de problema
• Revisión de conocimientos y
antecedentes • Planteamiento del
problema • Construcción del marco
teórico • Planteamiento de
hipótesis • Predicción de
consecuencias de hipótesis
• Planeación y diseño
metodológico • Recolección y
análisis de datos • Comprobación
empírica • Interpretación de
resultados • Inserción de
resultados, surgimiento de nuevos
problemas y limitaciones
1.4.10 Métodos de
presentación
y análisis
1.4.10.1 Las
matemáticas
y las
estadísticas
1.4.11 Diseños
1.4.11.1 Pueden ser
experimentales, o
puros o
cuasi-experimentales
o no experimentales
1.4.11.1.1 Tienen un momento eminentemente
empírico, bien sea bajo tipos de
investigación exploratoria, descriptiva,
correlacional o causal
1.4.12 Tècnicas
1.4.12.1 La observación,
la encuesta y la
entrevista
1.5 Llamado práctico
1.5.1 Respeto por la dignidad, libertad y autonomía
de los sujetos-objeto investigados