Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Brenda Juliana Santiago Sánchez
Note by , created more than 1 year ago

Medicina Note on Configuración interna del corazón., created by Brenda Juliana Santiago Sánchez on 20/08/2016.

1390
1
0
Brenda Juliana Santiago Sánchez
Created by Brenda Juliana Santiago Sánchez almost 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
2/5
Ventrículo derecho:
  • Paredes:
  1. Pared interna: convexa hacia la cavidad ventricular
  2. Pared anterior: delgada, entre el surco interventricular y el borde derecho del corazón
  3. Pared posterior: delgada, va del borde derecho del corazón al surco interventricular posterior
  • Ángulos:
Anterior, posterior y externo, punto de unión de las paredes entre sí.
  • Vértice:
Parte inferior de los surcos interventriculares. Ocupado por numerosas trabéculas que le dan un aspecto cavernoso.
  • Base:
  1. Orificio auriculoventricular derecho,válvula tricúspide:situado por detrás y a la derecha del orificio aórtico. Mide 120 mm en hombres y 105 mm en mujeres. La válvula esta formada por tres valvas: Anterior, posterior e interna.
  2. Pilares: Pilar anterior: muy voluminoso, nace en la parte media de la pared anterior del ventrículo, se inserta en la parte externa de la valva anterior de la tricúspide y en la parte externa de la valva posterior; de su base de se destaca una columna carnosa de segundo orden: cintilla arqueada. Pilares posteriores: son tres van de la pared posterior del corazón a la valva posterior e interna. Pilares internos: se desprenden del tabique y van a la valva interna.
  3. Cono pulmonar o infundíbulo: el orificio de la arteria pulmonar se halla precedido en esta región. Se observa la cresta supraventricular de His o espolón de Wolf, separa del orificio auriculoventricular. Debajo la fosilla subinfundibular se prolonga hasta la parte inferior de la valva interna.
  4. Orificio de la arteria pulmonar: situado por delante de la aorta, por delante y un poco por dentro del orificio auriculoventricular derecho, mide 70 mm de circunferencia. Las válvas sigmoideas son una anterior y dos posteriosres. Su borde libre presenta el nódulo de Morrgagni.
  5. Cavidad del ventrículo derecho: Dividida por la valva anterior de la tricúspide en dos segmentos uno de entrada o cámara venosa se halla por detras de la tricúspide; y el otro de salida o cámara pulmonar es anterior. Se comunican entre sí por un orificio limitado: por arriba por la cresta supraventricular y la valva anterior; por abajo y por delante por la cintilla arqueada y la pared del tabique.