Sin título

Descrição

FlashCards sobre Sin título, criado por José Gayoso em 17-09-2013.
José Gayoso
FlashCards por José Gayoso, atualizado more than 1 year ago
José Gayoso
Criado por José Gayoso mais de 10 anos atrás
31
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
Bioacumulación Proceso de acumulación de ciertos productos dentro de los organismos. Algunos metales pesados e hidrocarburos clorados son acumulados por los organismos acuáticos. Es por eso que pueden encontrarse concentraciones muy altas de estos elementos químicos en tejidos biológicos, aún cuando se hallen extremadamente diluidos en el medio acuático circundante. La acumulación de hidrocarburos clorados es mayor en tejidos animales ricos en grasas. Los grandes depredadores marinos, como por ejemplo los tiburones, pueden absorber grandes cantidades de mercurio u otros metales pesados a través de los peces que comen. Se conocen casos de intoxicación masiva por compuestos orgánicos de mercurio en peces, como la tragedia ocurrida en la bahía de Minamata en Japón en 1956 y 1958. En Argentina se han detectado concentraciones elevadas de metales pesados en tejidos de tiburones de la zona de Bahía Blanca. Alternativas - Prohibición del consumo de peces o mariscos en áreas con altas concentraciones de metales pesados o pesticidas. - Monitoreo constante del nivel de estos compuestos en zonas afectadas por efluentes industriales o por el uso de agroquímicos. Biomagnificación La biomagnificación es un proceso de bioacumulación de una sustancia tóxica (como por ejemplo el plaguicida DDT). Ésta se presenta en bajas concentraciones en organismos al principio de la cadena trófica y en mayor proporción a medida que se asciende en la cadena trófica. Esto significa que las presas tienen menor concentración de sustancias tóxicas que el predador. Esto puede ser a consecuencia de: Persistencia de la sustancia (no puede ser destruido por procesos ambientales) Bioenergética de una cadena trófica Baja o (no existente) tasa de degradación interna/excreción de la sustancia (incluso debido a no solubilidad en agua) Por ejemplo, el mercurio que hay en el mar Mediterráneo en baja cantidad (como Metilmercurio), producto de desechos industriales. Es efectivamente absorbido por las algas, pero es deficientemente excretado.1 El zooplancton se alimenta de estas algas, luego el necton y luego grandes peces. Cualquier cosa que se alimente de éstos, tendrá grandes concentraciones de mercurio. De igual manera, especies como peces espada, tiburones o aves, tienen concentraciones más altas que aquéllas expuestas directamente a esta sustancia, ver presencia de mercurio en peces. Los metales pesados no son degradables por ser elementos. Los organismos, particularmente los más expuestos a altos niveles de metales naturalmente, tienen mecanismos para secuestrar los metales y excretarlos. Los problemas ocurren cuando un organismo está expuesto a concentraciones superiores a las usuales, que no pueden excretar rápidamente para prevenir daños. Estos metales son luego transferidos a otras formas orgánicas.

Semelhante

F O D A. CARDENAS UGARTE & ASOCIADOS
joyra
THE SEASONS OF THE YEAR
LINITA RAMÍREZ
MATRIZ FODA DOCUMENT TIME T&G, C.A
yise_01
sin titulo
Denisse Elizondo
Flashcards- Europa: Países e Capitais
Felipe Perreira
As 22 consagradas leis do Marketing
Cristiano Bertul
Fórmulas de Física para Vestibular
GoConqr suporte .
Origem da Vida
Ariane Freitas
REDAÇÃO
Kamila Vieira