Práctica 07

Descrição

no hay nada que decir al respecto
Pablo Germán Nieves Rivera
Fluxograma por Pablo Germán Nieves Rivera, atualizado more than 1 year ago
Pablo Germán Nieves Rivera
Criado por Pablo Germán Nieves Rivera mais de 2 anos atrás
1
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • METODOLOGÍA.
  • Añadir los siguientes reactivos en el matraz de destilación:
  • -32 ml de ácido etanoico. -62 ml de 1-pentanol. -3 gotas de ácido sulfúrico. -Pastilla de agitación.
  • Realizar las siguientes etapas de izquierda a derecha:
  • Paso 1. Sistema de reacción.
  • Con el matraz previamente llenado con los reactivos, armar el sistema de destilación.
  • Con la placa calefactora y pastilla de agitación realizar el calentamiento del matraz de destilación por arriba de 150ºC.
  • Monitorear la reacción hasta que la condensación de agua cese.
  • El matraz debe de estar inclinado a 45º de tal forma que su salida lateral esté orientada hacia abajo sobre un vaso de precipitado de 50 ml.
  • Con ayuda de un trozo manguera de látex conectada a la salida lateral de matraz y pinzas controlar la salida de agua condensada de tal forma que esta no regrese al punto de reacción del matraz.
  • Recolectar el agua condensada en un vaso de precipitado y terminar con el calentamiento.
  • Paso 2. Neutralización.
  • Dejar enfriar los productos del matraz y trasvasar a una pera de decantación de 250 ml.
  • En un vaso de precipitado de 150 ml realizar una solución de bicarbonato de sodio a 5.952 M.
  • Añadir 50 ml de solución de bicarbonato de sodio a la pera de decantación y mezclar. 
  • Durante el mezclado, de vez en cuando abrir la válvula de la pera para liberar el dióxido de carbono generado.
  • Dejar que ocurra la decantación y obtener la fase líquida turbia (no transparente) en un vaso de precipitado de 100 ml con ayuda de un soporte universal. 
  • Paso 3. Secado de la fase orgánica.
  • Añadir 3 cucharadas de sulfato de sodio a la fase orgánica que se encuentra en el vaso de precipitado de 100 ml.
  • Mezclar con ayuda de un agitador de vidrio.
  • Filtrar la mezcla para obtener solo la fase líquida.
  • Paso 4.  Concentrado.
  • Armar el Kit de evaporador rotatorio con bomba de vacío.
  • Calentar la fase líquida obtenida en el paso 3 a 90º en vacío.
  • Obtener el acetato de n-amilo contenido en balón de calentamiento del kit del evaporador rotatorio.

Semelhante

CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
Luis Carrillo
QUÍMICA, PASAPALABRA...
JL Cadenas
Diferencias entre la Química y Física
maya velasquez
Sistema Internacional de Unidades (SI)
Raúl Fox
Apuntes sobre Modelos Atómicos - Rutherford y Bohr
Raúl Fox
Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
Raúl Fox
Estructura atómica
Elvy5
CLASIFICACIÓN DE LA QUIMICA
NATALI GUSQUI
Nomenclatura química (Sistemas Stoke y Estequiométrico)
Marcela Fallas
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA PRACTICA 2 DE LABORATORIO DE QUÍMICA
ALEX KARMONA
Composición química y celular de la sangre
Siomara Leon Barreto