PROCEDIMIENTO PARA LA CONCILIACIÓN - BOLIVIA

Descrição

POR UNA CULTURA DE PAZ PARA VIVIR BIEN
Antonio Peredo
Fluxograma por Antonio Peredo, atualizado more than 1 year ago
Antonio Peredo
Criado por Antonio Peredo quase 2 anos atrás
44
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • PROCEDIMIENTO PARA LA CONCILIACIÓN
  • A REQUERIMIENTO DE AMBAS PARTES
  • A REQUERIMIENTO DE UNA DE LAS PARTES
  • PRESENTACIÓN
  • ORAL O ESCRITA
  • APERSONARSE A LA UNIDAD DE SERVICIOS COMUNES (PLATAFORMA)
  • ACUDIR A LA UNIDAD DE SORTEO DE CAUSAS
  • ACUDIR A LA SECRETARÍA DEL JUZGADO
  • REGISTRO
  • EN EL SISTEMA DE REGISTRO JUDICIAL SIREJ
  • A FALTA DE ESTE, SE LO HARÁ MANUALMENTE
  • SORTEO
  • MEDIANTE EL SIREJ  DETERMINARÁ AL CONCILIADOR
  • A FALTA DEL SISTEMA SE REALIZARÁ MANUALMENTE
  • REMISIÓN
  • EL PERSONAL REMITIRÁ AL CONCILIADOR
  • PRESENTACIÓN
  • REGISTRO
  • SORTEO
  • REMISIÓN
  • A TRAVÉS DE:
  • MEMORIAL EN DEMANDA DIRIGIDO AL JUEZ
  • SOLICITUD ORAL, LLENANDO FORMULARIO
  • EN EL SISTEMA DE REGISTRO JUDICIAL SIREJ
  • A FALTA DE ESTE, SE LO HARÁ MANUALMENTE
  • MEDIANTE EL SIREJ  SORTEO DEL JUZGADO (JUEZ Y CONCILIADOR
  • A FALTA DEL SISTEMA EN EL LUGAR: SE CONSIGNARÁ EN EL LIBRO CORRESPONDIENTE
  • EL JUEZ REALIZARÁ EL CONTROL (MATERIA Y TERRITORIO) REMITIRÁ AL CONCILIADOR ASIGNADO
  • CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
  • EL CONCILIADOR SEÑALARÁ AUDIENCIA CITARÁ A LAS PARTES
  • AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN
  • NO ES OBLIGATORIO LA PRESENCIA DE UN ABOGADO
  • SI UNA DE LAS PARTES TIENE ABOGADO, EL CONCILIADOR DEBE GARANTIZAR LA IGUALDAD Y EQUIDAD.
  • LAS PARTES, EL CONCILIADRO, EL APOYO TECNICO Y LOS ABOGADOS ESTARÁN EN LA MESA DE CONCILIACIÓN
  • SI UNA DE LAS PARTES NO PUEDE CONCURRIR, HARÁ CONOCER EL IMPEDIMENTO PARA SU VERIFICACIÓN, SI ES JUSTIFICADO SE SEÑALA NUEVO DÍA Y HORA DE AUDIENCIA
  • LA PARTE CITADA NO ASISTE A LA AUDIENCIA, TODOS LOS ARGUMENTOS SE PRESUMIRAN COMO CIERTOS PODRÁN SER USADOS POSTERIORMENTE EN EL PROCESO JUDICIAL
  • DESARROLLO DE LA AUDIENCIA
  • EL CONCILIADOR INICIARÁ LA AUDIENCIA SEÑALANDO:
  • M A R C O   G E N R A L
  • EL OBJETO, EL ALCANCE, LOS BENEFICIOS Y LOS LÍMITES
  • APLICARÁ TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE CONCILIACIÓN
  • OTORGARÁ LA PALABRA AL SOLICITANTE, PARA CONCOER SU PROPUESTA
  • IDENTIFICARÁ LAS POSICIONES, NECESIDADES E INTERESES DE LAS PARTES
  • SI NO HAY ACUERDO, PROPONDRÁ ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
  • DESARROLLARÁ LA AUDIENCIA MANETENIENDO LA IMPARCIALIDAD
  • Agotada la conciliación, con acuerdo conciliatorio total o parcial, o sin acuerdo; la o el conciliador dará a conocer a las partes sobre los efectos del resultado al que arribaron.
  • ACTA DE CONCILIACIÓN
  • EMISIÓN DEL ACTA DE CONCILIACIÓN
  • EL CONCILIADOR REDACTARÁ EL ACTA DE CONCILIACIÓN DE MANERA CLARA, COHERENTE, SENCILLA Y PRECISA TODOS LOS ACUERDO ALCANZADOS
  • EMISIÓN DEL ACTA DE CONCILIACIÓN
  • Acta de Conciliación Total: cuando las partes arriben a un acuerdo total que resuelva el conflicto
  • Acta de Conciliación Parcial: cuando las partes logren conciliar sólo una parte del conflicto.
  • Acta de Conciliación Fallida: cuando las partes no arriben a ningún acuerdo
  • Acta de Incomparecencia: cuando una de las partes o ambas no concurrieran a la audiencia citada
  • REMISIÓN AL JUEZ PARA APROBACIÓN O DESESTIMACIÓN
  • SE REMITIRÁ AL JUEZ CORRESPONDIENTE EL CUAL SE PRONUNCIARÁ MENDIANTE AUTO DEFINITIVO EN EL PLAZO DE 5 DÍAS
  • EN CASO DE APROBACIÓN, TENDRÁ VALOR DE COSA JUZGADA
  • SI ES DESESTIMADA, EL JUEZ DEBE FUNDAMENTARLA
  • SI FUERE PARCIAL, SERÁ APROBADA PARCIALMENTE, LOS PUNTOS NO CONCILIADOS QUEDARÁN PENDIENTES PARA UN FUTURO PROCESO.
  • EN EL MOMENTO DE SU APROBACIÓN: EL JUEZ ORDENARÁ ENTREGA DE TESTIMONIO O FOTOCOPIA LEGALIZADA DEL ACTA DE CONCILIACIÓN Y AUTO DEFINITIVO, DANDOLE CARÁCTER DE DOCUMENTO PÚBLICO
  • EJECUCIÓN DEL ACTA DE CONCILIACIÓN
  • EL JUEZ QUE APROBÓ EL ACTA, SERÁ COMPETENTE PARA LA EJECUCIÓN DE LOS ACUERDO ARRIBADOS
  • EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, SE PODRÁ INICIAR PROCESO DE EJECUCIÓN COACTIVA DE SUMA DE DINERO

Semelhante

TERMOQUÍMICA
Yani
O Cortiço
Alessandra S.
Citologia
Hanna Beatriz
Gerenciamento de Projetos - conceitos básicos
Luiz Fernando
BIOQUÍMICA CELULAR
paulo.ximendes
História da informática
Renato Costa
Informática conhecimentos básicos
thiago.tc3
Revisão de Filosofia 1a. série do Ensino Médio
e-pn-2007@hotmail.co
Português - Tempos Verbais
Roberta Souza
Art. 5º - Remédios Constitucionais
Raquel Ribeiro