Modelo de Evaluación Enfoque Democrático

Descrição

Mapa Mental sobre Modelo de Evaluación Enfoque Democrático, criado por Janet Rios em 04-07-2014.
Janet Rios
Mapa Mental por Janet Rios, atualizado more than 1 year ago
Janet Rios
Criado por Janet Rios quase 10 anos atrás
36
0

Resumo de Recurso

Modelo de Evaluación Enfoque Democrático
  1. Michael Scriven
    1. Desarrolló su concepción de la evaluación sobre una postura filosófica básica y ha desarrollado conceptos y métodos para ayudar a articular y aplicar sus conceptos. También ha sido uno de los pioneros en el esfuerzo de profesionalizar el trabajo evaluativo.
      1. Definía la evaluación como una actividad metodológica “consiste simplemente en la recopilación y combinación de datos de trabajo mediante la definición de unas metas que proporcionen escalas comparativas o numéricas, con el fin de justificar:
        1. Los instrumentos de recopilación de datos. Las valoraciones .La selección de las metas
        2. El modelo de evaluación sin referencia a los objetivos propuesto por Scriven, también se llama Método Evaluativo orientado hacia el consumidor, por tanto para este científico, lo importante no es evaluar el logro de los objetivos sino emitir juicios de valor.
          1. Es preferentemente comparativa: atiendE tanto a los costes comparativos como a los beneficios, se preocupe de cómo satisfacer mejor las necesidades de los consumidores
          2. Valoración sistemática del valor o el mérito de las cosas, y ha subrayado que los evaluadores deben ser capaces de llegar a juicios de valor justificables más que de medir cosas o determinar si las metas han sido alcanzadas.
            1. El evaluador debe identificar los resultados reales y calcular su valor desde el punto de vista de las necesidades del consumidor
        3. MODELO HUMANISTA HOLISTICO
          1. Barry MacDonald  hace indispensable,  entonces,  para  estudiar  la  naturaleza  política  de  la evaluación  y  responder a  estos interrogantes
            1. Demanda sumergirse en el curso real y vivo de los acontecimientos
              1. Las técnicas recomendadas para recabar la información son la entrevista y los debates
                1. conciben la enseñanza como un proceso dinámico cuyos significados y cualidades están cambiando continuamente, son raramente predecibles y a menudo no pretendidos e idiosincráticos
                  1. se sustentan sobre la base de numerosas y complejas negociaciones entre los participantes y sus audiencias
                    1. utilizan como estrategia el enfoque progresivo, basado en la observación participativa y entrevistas informales
                      1. conciben la evaluación como un servicio neutro de información al alcance de todos los que están implicados en negociaciones significativas
                    2. .¿A  qué  intereses  debe servir  la  evaluación?;
                      1. .¿Quién  debe controlar los hallazgos de la evaluación?
                        1. ¿A quién pertenecen los datos?;
                          1. .¿Cuál debe ser la relación entre el evaluador y los sujetos investigados?;

                        Semelhante

                        Iluminismo
                        Priscila Reinaldo
                        15 Dicas para Passar nos Exames
                        Alessandra S.
                        Etica da Advocacia
                        kellisim
                        GRAMÁTICA da LÍNGUA PORTUGUESA
                        Viviana Veloso
                        LITERATURA: ROMANTISMO (INTRODUÇÃO)
                        jhonathannicolas
                        Mecânica - cinética
                        Alessandra S.
                        Sistema Respiratório
                        GoConqr suporte .
                        TÉCNICAS DE ESTUDO
                        Rafael Fernando
                        Brasil: Primeiro Reinado e Período Regencial
                        Professor Junior
                        Crise da República e a ruptura de 1930
                        jacson luft
                        Contextualização da Aula 3 - Tecnologia na Formação Profissional - SAÚDE
                        Fabrícia Assunção