VALORES ETÍCOS Y VALORES DE PRINCIPIOS DE JUSTICIA

Descrição

Mapa mental con breves descripciones
Vinicio David de Leon Najera
Mapa Mental por Vinicio David de Leon Najera, atualizado more than 1 year ago
Vinicio David de Leon Najera
Criado por Vinicio David de Leon Najera mais de 6 anos atrás
151
0

Resumo de Recurso

VALORES ETÍCOS Y VALORES DE PRINCIPIOS DE JUSTICIA
  1. RESPETO: es un valor recíproco que se debe inculcar desde temprana edad. Las personas respetuosas saben apreciar la importancia de la familia, las amistades, el trabajo y de todas aquellas personas que están a su alrededor y con quienes comparten.
    1. HONESTIDAD: Pone en evidencia la verdad y la sinceridad. Las personas honestan también son consideradas como responsables, justas y respetuosas.
      1. REPONSABILIDAD: Demuestra las cualidades del ser humano para dar respuesta a los compromisos asumidos bien sean o no de su total comodidad.
        1. IGUALDAD: Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica.
          1. LEALTAD: Característica que conlleva al ser humano a ser fiel y agradecido a una persona o entidad, la lealtad consiste en nunca abandonar o dejar a su suerte a una persona, grupo social o país.
            1. LIBERTAD: en principio, está vinculada a la facultad que posee todo ser vivo para llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad.
              1. VIDA: El estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona
                1. JUSTICIA: Lo justo se refiere a respetar los derechos de las partes involucradas y tratarlas con el mismo respeto y consideración.
                  1. IMPARCIALIDAD: puede entenderse como un criterio de justicia que se basa en decisiones tomadas con objetividad. Esto quiere decir que la persona a cargo de juzgar o dirimir una cuestión debe mantener la imparcialidad y no dejarse influir por prejuicios o intereses.
                    1. INOCENCIA: Consiste en el derecho de toda persona acusada de la comisión de un delito, a ser considerada como inocente en tanto no se establezca legalmente su culpabilidad, a través de una sentencia definitiva.

                      Semelhante

                      Francês
                      BeatrizL
                      CINÉTICA QUÍMICA
                      Yani
                      COMO APRENDER MAIS RAPIDO
                      Nataniel Neto
                      Aplicações do Mapa Mental
                      Alessandra S.
                      Principais temas para estudar em Biologia
                      GoConqr suporte .
                      Anatomia e Fisiologia do Aparelho Urinário Humano
                      Ana Inês Kruecck Quintas
                      Informática Básica
                      Neylor Farias Ma
                      PLANO DE NEGÓCIOS
                      Einstein Menezes
                      Direito do Trabalho - Relação de Trabalho e Relação de Emprego
                      Jacson Costa
                      Estatuto dos militares - Exercício 3
                      Ibsen Rodrigues Maciel