Beneficios de la actividad fisica con relacion a la practica, frente a cada uno de los sistemas del cuerpo humano.

Descrição

Mapa Mental sobre Beneficios de la actividad fisica con relacion a la practica, frente a cada uno de los sistemas del cuerpo humano., criado por Paola Guatibonza em 03-11-2017.
Paola Guatibonza
Mapa Mental por Paola Guatibonza, atualizado more than 1 year ago
Paola Guatibonza
Criado por Paola Guatibonza mais de 6 anos atrás
37
0

Resumo de Recurso

Beneficios de la actividad fisica con relacion a la practica, frente a cada uno de los sistemas del cuerpo humano.
  1. SISTEMA RESPIRATORIO
    1. DONDE
      1. EL mayor aporte de oxígeno lo suministran principalmente los pulmones con un aumento de la frecuencia pulmonar.
        1. BENEFICIOS
          1. Aumenta la fuerza y la resistencia de los músculos respiratorios.
            1. Mantiene limpia y flexible la superficie alveolar con lo que el intercambio gaseoso es más eficaz.
              1. Manteniendo más tiempo el aire inspirado en los pulmones con lo que se aprovecha mejor todo el oxígeno.
                1. COMO CONSECUENCIA
                  1. Cada vez se puede hacer esfuerzos mayores, la recuperación se hace antes y los pulmones están más limpios.
          2. SISTEMA CARDIOVASCULAR
            1. Al hacer ejercicio el cuerpo reacciona con un mayor movimiento del caudal sanguíneo: el corazón late más deprisa y se produce vasodilatación de los capilares.
              1. BENEFICIOS
                1. Aumenta el volumen sistólico (la cantidad de sangre puesta en movimiento por minuto) las cavidades del corazón se ensanchen y se fortaleze las paredes del músculo cardiaco, mejorando su contracción.
                  1. Elimina mejor las sustancias nocivas del propio sistema circulatorio (se deshecha el colesterol y se evitan posibles infartos y anginas de pecho) y de los músculos.
                    1. Los músculos además utilizan más eficazmente el oxígeno en sus procesos metabólicos.
                      1. Incrementa la red capilar llegando a más vasos y a más zonas del organismo, de modo que mejora la limpieza y la alimentación celular.
                        1. COMO CONSECUENCIA
                          1. se resiste más y el corazón está más sano, se evita la arterioesclerosis y otros problemas circulatorios.
                    2. APARATO LOCOMOTOR
                      1. Obliga a trabajar más al músculo y el cuerpo reacciona utilizando más fibras musculares y haciéndolas más resistentes.
                        1. Beneficios
                          1. Se fortalecen los tendones, las articulaciones son más estables y los huesos se fortalecen.
                            1. Mejora la eficacia de los procesos metabólicos y ahorra energía sin producir tantas sustancias de desecho.
                              1. COMO CONSECUENCIA
                                1. Se pueden manejar cargas mayores, se producen menos lesiones cotidianas y se evitan las artrosis y dolores musculares y articulares debidas a la pasividad.
                                2. Hace más resistentes las fibras musculares y a la vez más flexibles (si se trabaja la flexibilidad específicamente, claro).
                            2. LA CONSTITUCIÓN CORPORAL
                              1. Gastando una mayor cantidad de calorías
                                1. BENEFICIOS
                                  1. Disminuye la cantidad de grasa que circula por la sangre.
                                    1. Se evita la acumulación de éstas en las arterias, bajo la piel y entre los órganos
                                    2. Por tanto
                                      1. previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
                                2. SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO
                                  1. Exige una mayor atención e información de estos sistemas, puesto que el cuerpo está en situación de estrés.
                                    1. Por tanto
                                      1. Para mantenerse atento a esta situación “peligrosa”
                                        1. El mismo cuerpo reacciona vertiendo en la sangre más hormonas que excitan a los demás sistemas funcionales.
                                      2. BENEFICIOS
                                        1. Mayor agilidad en las reacciones de alarma de cualquier tipo.
                                          1. Mejora la sinapsis (interconexión) neuronal y de este modo se reduce el tiempo del proceso percepción-decisión.
                                            1. como consecuencia
                                              1. Se mejora la velocidad de los movimientos y la coordinación motriz. Se aprenden mejor los gestos técnicos, bien sean deportivos, laborales o cotidianos, con una disminución de la torpeza motriz.
                                        2. SISTEMA ENERGÉTICO
                                          1. al haber mayor trabajo muscular
                                            1. Se queman más calorías y si el tiempo de ejercicio pasa de cuarenta minutos lo hacen las grasas acumuladas.
                                              1. Con el tiempo mejora el almacenamiento y el buen uso de la glucosa, además estéticamente se mejora la forma corporal.
                                          2. ESTADO DE ÁNIMO Y EL ESTRÉS
                                            1. experimentan sensaciones de bienestar, de vigor.
                                              1. Ese efecto se debe a
                                                1. Que el cerebro es estimulado por una sustancia que produce el propio cuerpo al hacer ejercicio

                                            Semelhante

                                            Simulado Fuvest
                                            Alessandra S.
                                            Como Transformar sua Anotação em Suporte
                                            Alessandra S.
                                            Introdução a Engenharia
                                            ismael-airoso
                                            QUESTIONÁRIO DE INFORMÁTICA: SISTEMAS OPERACIONAIS
                                            anapaulabrasilam
                                            A Matemática
                                            linmoniz
                                            Liderança
                                            Liliane Tubino
                                            LEI 8112/1990
                                            eldersilva.10
                                            Anatomia membro inferior - Ossos, acidentes e movimentos
                                            vitorstoco
                                            Mapa Conceitual com GoConq
                                            Alessandra S.
                                            Contextualização da Aula 2 - Gestão - Administração da Carreira Profissional
                                            Fabrícia Assunção
                                            ESTUDAR E RECORDAR ATRAVÉS DE ASSOCIAÇÃO DE PALAVRAS E PERGUNTAS BÁSICAS
                                            Keyla Lima