JennyPaolaVásquezYate_Dibujo de ingeniería_54_periodo2018-1

Descrição

Mapa Mental sobre JennyPaolaVásquezYate_Dibujo de ingeniería_54_periodo2018-1, criado por JENNY PAOLA VASQUEZ YATE em 02-04-2018.
JENNY PAOLA VASQUEZ YATE
Mapa Mental por JENNY PAOLA VASQUEZ YATE, atualizado more than 1 year ago
JENNY PAOLA VASQUEZ YATE
Criado por JENNY PAOLA VASQUEZ YATE aproximadamente 6 anos atrás
29
0

Resumo de Recurso

JennyPaolaVásquezYate_Dibujo de ingeniería_54_periodo2018-1
  1. Dibujo Proyectivo
    1. Proyección

      Anotações:

      • Rojas L., (2017), Sistemas de proyección. [video] Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12181
      1. Proyección Cónica
        1. Proyección Paralela
          1. Ortogonal
            1. Proyección de vistas múltiples
              1. ISO AMERICANA (ISO A)
                1. ISO EUROPEA (ISO E)
                2. Proyección acotada
                  1. Muestra las medidas de la figura
                  2. Proyección axonométrica
                    1. Isométrica
                      1. 3 ángulos iguales
                      2. Dimétrica
                        1. 2 ángulos iguales
                        2. Trimétrica
                          1. Los ángulos son diferentes
                      3. Oblicua
                        1. Proyección Caballera
                          1. Ángulo de 45º pero la escala es la misma para todos los lados de la figura
                          2. Proyección Militar
                            1. Ángulo de 45º pero la escala de profundidad es de la mitad de las otras dos
                            2. Proyección Gabinete
                              1. Ángulo de 30 grados en la vista frontal y un angulo de 60º en la vista lateral
                              2. Proyección oblicua áerea
                                1. Enfasis en la vista de la planta con proyección de las lineas a 45º
                          3. Vistas

                            Anotações:

                            • López L. (S.F.). Obtención de las vistas de un objeto. Dibujo tecnico.com Recuperado de. http://www.dibujotecnico.com/saladeestudios/teoria/normalizacion/Renorcuerpos/obtenciondevistas.php
                            1. Básicas
                              1. Alzado o Frontal
                                1. lateral (Izquierda o Derecha)
                                  1. Superior o Planta
                                  2. Complementarias
                                    1. Posterior
                                      1. Inferior
                                      2. Especiales
                                        1. Simetricas
                                          1. usada para representar una fracción de la figura
                                          2. Cambiadas de posición
                                            1. Usada cuando independiente del método usado de representación se debe hacer claridad de la vista principal
                                            2. Detalle
                                              1. Permite hacer énfasis en una parte de la figura que no ha quedado muy clara en el plano
                                              2. Locales
                                                1. Permiten representar una figura con vista local y no completa
                                                2. Giradas
                                                  1. usadas para dar claridad de la forma exacta de la figura ya que en una sola vista no da esta información
                                                  2. Desarrolladas
                                                    1. se usa para piezas que van dobladas pero que se extienden en una linea imaginaria antes de ser plegadas
                                                    2. Auxiliares Oblicuas
                                                      1. Se usan para evitar la deformación de una pieza
                                                      2. Representaciones Convencionales
                                                        1. Se usan para clarificar y simplificar las figuras, que se alejan de las reglas por las que se rige el sistema
                                                        2. Intersecciones Ficticias
                                                          1. usadas para refresentar dobleces o intersecciones que no son tan claros en una sola representaciòn
                                                      3. Dimensionamiento

                                                        Anotações:

                                                        • ICONTEC. (1996). NTC 1960. Dibujo Técnico. Dimensionamiento-principios generales. Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado de ICONTEC.
                                                        1. Lineas de Proyección
                                                          1. Lineas de Dimensión
                                                            1. Lineas Guias
                                                            2. Tolerancia
                                                              1. Variaciones permisibles de tamaño
                                                              2. Lineas
                                                                1. Especificas para cada representación

                                                                  Anotações:

                                                                  • ICONTEC. (2001). NTC 1777. Dibujo Técnico. Principios generales de presentación. Bogotá: ICONTEC. Recuperado de ICONTEC.
                                                                  1. Ancho
                                                                    1. Continuidad
                                                                      1. Espacio entre lineas
                                                                        1. Terminación de las lineas
                                                                      2. Formatos Normalizados

                                                                        Anotações:

                                                                        • ICONTEC. (1981). NTC 1687 Dibujó técnico. Formato y plegado de los dibujos (1 ed.). Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado de ICONTEC.
                                                                        1. Tamaño del papel
                                                                          1. Serie A
                                                                            1. es la serie mas usada y varia desde el tamaño A1 al A10 los mas comunes son el A3 y A4
                                                                            2. Serie B
                                                                              1. Serie C
                                                                            3. Escalas Normalizadas
                                                                              1. Natural 1:1
                                                                                1. Ampliación x:1
                                                                                  1. Reducción 1:x
                                                                                    1. usadas para representar las medidas de una figura
                                                                                    2. Corte
                                                                                      1. representación de una figura a la que se supone se ha hecho una cortada en alguna parte del solido
                                                                                        1. el corte resultante, se denomina sección y se representa con una superficie rayada
                                                                                      2. Roturas
                                                                                        1. usadas para especificar que una pieza tienen una partición predeterminada en su modelo y se representa con lineas no regulares o que incluyan un Zig Zag

                                                                                      Semelhante

                                                                                      Mapa mental facilita memorização de conteúdos para vestibular
                                                                                      nataliamarques.nrm
                                                                                      Vocabulário Inglês Básico_1
                                                                                      Felipe Penha
                                                                                      O efeito estufa
                                                                                      guilhermetcortes
                                                                                      A história do Brasil em 10 perguntas
                                                                                      Luiz Fernando
                                                                                      1º Lista de exercícios - Limites
                                                                                      Professor José
                                                                                      SIMULADÃO EA-HSG FATOS DA HISTÓRIA NAVAL PARTE 1
                                                                                      isac rodrigues
                                                                                      LICITAÇÕES (visão geral)
                                                                                      Priscila Franco Andrade
                                                                                      Figuras de linguagem.
                                                                                      Livia Oliveira
                                                                                      Endotérmico ou Exotérmico?
                                                                                      Andrea Borges
                                                                                      Escala de Coma de Glasgow
                                                                                      Vanessa Palauro
                                                                                      PLANEJAMENTO DE LÍNGUA PORTUGUESA 2018 - 2ª ETAPA
                                                                                      Adriana Marcia Couto Poletti