Proteinas.

Descrição

Mapa Mental sobre Proteinas., criado por Alejandro Alvarez em 11-04-2018.
Alejandro Alvarez
Mapa Mental por Alejandro Alvarez, atualizado more than 1 year ago
Alejandro Alvarez
Criado por Alejandro Alvarez aproximadamente 6 anos atrás
644
0

Resumo de Recurso

Proteinas.
  1. Estructura primaria: es la secuencia de de los aminoacidos, nos indica que aminoacidos componen la cadena peptidica, la funcion de las proteinas depende de la secuencia y forma globular que adopte
    1. Estructura secundaria: No es lineal. Forma 1: ( Helice Alfa ) esta estructura se forma enrrollandose sobre si misma. Forma 2: ( Hoja Plegada Beta ) los aminoacidos forman una cadena de zig zag denominada disposicion en lamina plegada.
        1. Estructura terciaria: Muestra una disposicion de la estructura secundaria de un polipeptido , al pregarse sobre la mima originando una conformacion globular ( facilita la solubilidad en agua. )
          1. Tipos de enlace entre radicales. puentes disulfuro (entre radicales o aminoacios con azufre.) Puentes de hidrogeno. Puentes electricos. Interacciones hidofobas.
            1. Estructura Cuaternaria: Informa de la unión mediante enlaces débiles (no covalentes) de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para formar un complejo proteico. Cada cadena polipeptídica recibe el nombre de protómero o subunidades
              1. Clasificación: Se clasifican en forma general como Holoproteínas o Heteroproteínas. ◦ Holoproteínas: Aquellas conformadas únicamente por aminoácidos:  Globulares: doblan sus cadenas en una forma esférica apretada o compacta dejando grupos hidrófobos o hidrofílicos hacia afuera. (Albúmina, histonas)  Fibrosas: presentan cadenas polipeptídicas largas son insolubles en agua. (Actina, colágeno)
                1. Heteroproteína o proteínas conjugadas: presentan una parte proteica y una no proteína (grupo prostético). ◦ Fosfoproteínas: presentan ácido fosfórico y son de carácter ácido. ◦ Glicoproteínas: tienen uno o varios carbohidratos o glúcidos unidos covalentemente a la parte proteica. (inmunoglobulinas)  Lipoproteínas: proteínas que tienen en su estructura cadenas lipídicas.  Nucleoproteínas: ácidos nucléicos unidos a proteínas.  Cromoproteínas: presentan coloración debido al complejo que forman algunos metales (hemoglobina)
                2. Desnaturalización de proteínas:  Se puede producir al someter proteínas a cambios de temperatura, pH, humedad, fuerza iónica.  Las proteínas desnaturalizadas pierden su actividad biológica.  En algunos casos, si las condiciones se restablecen, la proteína desnaturalizada puede volver a su conformación, a este proceso se le denomina renaturalización. lo que una proteína soluble en agua, al desnaturalizarla se vuelve insoluble

                  Semelhante

                  Evaluación 1
                  Rolando Tirado Cruz
                  Mecânica - cinética
                  Alessandra S.
                  Psicologia
                  nandapsi001
                  Phrasal Verbs - Inglês #10
                  Eduardo .
                  Princípios da Química
                  GoConqr suporte .
                  Direito Constitucional - Direitos e Garantias Fundamentais
                  aline.costaa
                  Art. 5° da CF-88 parte I
                  Rafael Ferreira da Silva
                  Figuras de Linguagem
                  Hugo Fonseca
                  FLUXOGRAMA PARA ATENDIMENTO E ACOMPANHAMENTO ACIDENTE COM EXPOSICAO A MATERIAL BIOLÓGICO (AEMB)
                  Hyago Connor