Caso Barilla SpA

Descrição

Trabajo realizado por Anyela María Ferro Zanguña Blanca Yaneth Murallas Bueno Yehira Natalia Gil Fletcher
YEHIRA NATALIA GIL FLETCHER
Mapa Mental por YEHIRA NATALIA GIL FLETCHER, atualizado more than 1 year ago
YEHIRA NATALIA GIL FLETCHER
Criado por YEHIRA NATALIA GIL FLETCHER aproximadamente 6 anos atrás
352
0

Resumo de Recurso

Caso Barilla SpA
  1. (1990) Fabricante de pasta más importante del mundo
    1. Historia
      1. 1875: Fundada por Prieto Barilla
        1. 1968: Construcción de una planta de pasta de 1,25 millones de metros cuadrados.
          1. 1971: Venta a la multinacional norteamericana W.R. Grace, INC.
            1. 1979: Prieto Barilla compra nuevamente la empresa
              1. 80's: Tasa de crecimiento anual superior al 21%
                1. 1988: Nombrado nuevo dirección de logística Giorgio Maggiali
      2. Estructurada en siete divisiones
          1. Canales de Distribución
            1. Productos Secos
              1. Caducidad: 18 a 24 meses
                1. 2/3 dirigida a los CDC
                  1. Distribuidores organizados
                    1. Supermercados
                      1. Propuesta de DJIT de Brando Vitali implementada por Giorgio Maggiali
                        1. PRO
                          1. Creación de programas de entregas
                            1. Reducir Costos de almacenamiento
                              1. Conocimiento y fidelización del cliente
                                1. Mejoramiento del servicio de distribución y existencia
                          2. Contra
                            1. Riesgo de no adaptar pedido
                              1. Riesgo fortalecer la competencia
                                1. Riesgo de rotura en clientes
                                  1. Rechazo general de clientes internos y externos
                                    1. Dificultad para ofrecer promociones y descuentos por compras mayoritarias
                            2. Debido a la variabilidad extrema de la demanda e incumplimiento en los pedidos
                              1. Proceso propuesto de DJIT usando datos reales de venta al por menor
                                1. 1. Distribuidores entregan datos de los despachos del día anterior y su existencia actual
                                  1. 2. Análisis de datos y toma de decisiones de re aprovisionamiento
                                    1. 3. Envío de producto a los distribuidores
                          3. 1/3 Distribuido en 18 almacenes de Barilla
                          4. Productos Frescos
                            1. Pan Fresco
                              1. Caducidad de 1 Día
                                1. Distribución directa a Distribuidores Organizados
                                  1. 70 almacenes regionales
                                2. Productos de Bollería
                                  1. Caducidad: 21 días
                                    1. Distribución a los CDC
                                      1. Cadenas de supermercados
                                3. Procedimiento de pedido de Distribuidores
                                    1. Enfoque alternativo al servicio de pedidos
                            2. TALLER
                              1. ¿ES FACTIBLE ESTE TIPO DE PROGRAMA EN NUESTRO ENTORNO?
                                1. SI LO ES, ¿A QUÉ TIPO DE CLIENTE DEBEMOS DIRIGIRNOS?
                                  1. ¿CÓMO LES CONVENCEMOS PARA QUE SE APUNTEN?
                                    1. En primer lugar presentándoles las cifras de ahorro de almacenamiento y beneficios para sus clientes. En segundo lugar, les invitamos a nuestra compañía para presentarles nuestros procesos de tal forma que genere confianza y les demos la garantía de que sus productos van a llegar a tiempo y siempre tendrán la cantidad justa (no más ni menos). Adiconalmente diseñamos un programa de garantías, de tal forma que si en algún momento se incumple un pedido o llega un posible desabastecimiento a la tienda, nosotros como empresa compensaríamos esta falla con descuentos en el siguiente pedido.
                                    2. Como productores debemos dirigir esta propuesta a los distribuidores mayoristas basados en la información que ellos manejan de los almacenes de cadena y minoristas
                                    3. Sí es factible. Esta sería la metodología ideal a utilizar en la empresa, pues favorece al productor con una planeación predictiva, a los distribuidores al reducir costos de almacenamiento y al consumidor final pues le llega el producto más fresco y permanentemente.

                                  Semelhante

                                  Vocabulário de Geografia
                                  Alessandra S.
                                  Evolução Biológica: os mecanismos. A formação de novas espécies I
                                  Bruno Fernandes3682
                                  Temas de Redação ENEM 2014
                                  Alessandra S.
                                  Curiosidades do Mundo: Fatos da História
                                  Alessandra S.
                                  ESTILOS DE LIDERANÇA
                                  willian reis
                                  Guia de Estudos para o ENEM 2014
                                  Alessandra S.
                                  Glossário de Biologia
                                  GoConqr suporte .
                                  geologia 10 ano
                                  isabelinha_oli_97
                                  O BARROCO
                                  Luís Pita
                                  Inquérito Policial
                                  cesar_basso
                                  Uso da vírgula
                                  Kekê Dantas