La teoria de juegos (John Nash)

Descrição

Mapa Mental sobre La teoria de juegos (John Nash), criado por maria jose gamboa puerto em 01-11-2018.
maria jose gamboa puerto
Mapa Mental por maria jose gamboa puerto, atualizado more than 1 year ago
maria jose gamboa puerto
Criado por maria jose gamboa puerto mais de 5 anos atrás
224
0

Resumo de Recurso

La teoria de juegos (John Nash)
  1. Qué es?
    1. Es el estudio del comportamiento estrategico cuando dos o mas individuos interactuan y cada decisión individual resulta de lo que él (o ella) espera que los otros hagan
      1. Es decir
        1. Qué debemos esperar que suceda a partir de las interacciones entre individuos
    2. Qué estructuras se estudian en la teoría de juegos?
      1. 1. La estructura de juegos no cooperativos
        1. En qué consiste?
          1. En que básicamente, tenemos un conjunto de jugadores, cada uno con estrategias a su disposición, y unas asignaciones de pagos que reciben por llevar a cabo tales estrategias
            1. La característica “no cooperativa” está en la manera de cómo eligen y en lo que saben de los otros jugadores cuando eligen: en general, se supone que los individuos toman sus decisiones independientemente unos de otros aunque conociendo sus oponentes y las posibles estrategias que estos tienen a su disposición
          2. 2.. La estructura de juegos cooperativos o coalicionales
            1. En qué consiste?
              1. En que tenemos los mismos agentes egoístas, pero ahora se asume que, si pueden obtener algún beneficio de la cooperación, no dudarán en formar coaliciones que son creíbles
                1. Se reconoce cuáles coaliciones son las más “valiosas” y cuáles las “menos valiosas”
            2. Aquellas “propiedades deseables” que satisface la solución de negociacíon de Nash son:
              1. Eficiencia
                1. Simetría
                  1. Independencia de alternativas irrelevantes
                    1. Invarianza

                    Semelhante

                    SEGREDO DOS GÊNIOS
                    Euler RA
                    Paulo Freire Pedagogia da Autonomia
                    lb.roberto
                    Biologia e Geologia - Biologia 11ºano, parte III - Ensino Secundário Português
                    Heres Oliveira
                    Vestibular - Obras Literárias
                    GoConqr suporte .
                    Direito Processual Civil
                    Caio Lima
                    Estrutura das palavras e Processo de formação das palavras
                    Juliane Antoniel
                    SEGUNDO REINADO
                    Lucas Villar
                    Conhecimento Murado 2
                    Laura Cristina F
                    Guia - Projeto de Pesquisa e ABNT
                    Joana Meira
                    Egito Antigo
                    Júlia Flores
                    Contextualização da Aula 2 - Gestão - Administração da Carreira Profissional
                    Fabrícia Assunção