Tumores de ovario

Descrição

Mapa Mental sobre Tumores de ovario, criado por Alejandra Castelo em 05-12-2018.
Alejandra Castelo
Mapa Mental por Alejandra Castelo, atualizado more than 1 year ago
Alejandra Castelo
Criado por Alejandra Castelo mais de 5 anos atrás
22
0

Resumo de Recurso

Tumores de ovario
  1. El ovario es uno de los órganos con mayor potencial neoplásico. Probablemente influyen sus componentes embrionarios, su complejidad histogenética, multipotencialidad de las células germinales, su similitud con el testículo en la época de gónada indiferenciada, así como la vencidad embriológica que tiene con otras estructuras anatómicas como el riñón, suprarrenales, intestino y otras estructuras de origen celómico.
    1. 80-90% de todos los tumores ováricos son benignos
      1. No neoplásicos
        1. Quistes funcionales
          1. Foliculares
            1. Son muy frecuentes que se consideran variantes fisiológicas. Se originan en los folículos de De Graaf que no se han roto o que se rompieron e inmediatamente se cerraron. Generalmente miden 6 centímetros de diámetro, son lisos, móviles y levemente dolorosos a la palpación.
            2. Del cuerpo lúteo
              1. debidos a la falta de regresión y hemorragia del cuerpo lúteo en la paciente no embarazada. Su tamaño varía de acuerdo con la cantidad de sangre contenida en su interior
              2. Tecaluteínicos
                1. Pueden asociarse a embarazo, enfermedad trofoblástica gestacional y coriocarcinoma. Son resultado de la luteinización del ovario por la gonadotropina coriónica humana. Son bilaterales y múltiples. Histológicamente se caracterizan por luteinización del estroma que rodea al folículo. La reducción de la HGC lleva a su remisión espontánea.
                2. Luteoma del embarazo
                  1. Aumento del volumen del ovario, por lo general sólido, en ocasiones es bilateral, compuesto por células eosinofílicas, poliédricas que no son parte del cuerpo lúteo. Son comunes como respuesta fisiológica al embarazo y pueden corresponder a una hiperplasia fisiológica de las células del estroma cubierta luteínica.
                  2. Ovario poliquístico
                    1. La enfermedad de ovárica poliquística se asocia con ovarios bilateralmente aumentados de tamaño, con una superficie lisa.
                3. Neoplásicos
                  1. Epiteliales
                    1. Derivan de células de la superficie epitelial y constituyen 65 a 70% de los tumores ováricos, afectando a mujeres mayores de 20 años.
                      1. Son quísticos, un o multiloculados y su contenido varía de acuerdo a su extirpe histológica
                        1. Son bilaterales 20 a 25%.
                        2. De células germinales
                          1. Constituyen del 15 al 20% de todos los tumores ováricos y afectan niñas y mujeres entre 0-25 años de edad. Dentro de este grupo predominan el teratoma quístico benigno adulto, que contiene en su cavidad material sebáceo y pelo en diferentes proporciones. Con frecuencia en su pared hay estructuras óseas o cartilaginosas. Alrededor del 15% de ellos son bilaterales.
                          2. De estroma gonadal
                            1. Se presentan el 5 a 10% de todos los tumores ováricos y pueden afectar a mujeres de cualguier grupo de edad. Son solidad, rara vez bilaterales, compuestas de elementos de cordones sexuales y derivados estromales
                          3. Diagnóstico
                            1. Dolor diguso en hemiabdomen inferior o sensación de pesantez en hipogastrio.
                              1. Dispepsia * Distensión abdominal posprandial * Constipación * Pujo
                                1. Tenesmo rectal. * Trastornos menstruales * Sangrado posmenopáusico.
                                  1. Examen bimanual
                                    1. Método más práctico para una masa anexial, la cual debe describirse en forma cuidadose en todas sus características, debe incluir localización, tamaño, consistencia, forma, movilidad, bilateralidad y dolor a la descompresión: añadir hallazgos asociados como adenopatías, ascitis, etcétera.
                                    2. Ultrasonografía
                                      1. Determinar: Localización, tamaño, extensión, consistencia,uropatías, ascitis o metástasis
                                      2. TAC
                                        1. Puede ser útil para detectar y medir en forma precisa tumores ováricos, que tengan un diámetro de 2 centímetros o mayor. Ayuda a definir la extensión del tumor, así como el compromiso del mismo a nivel para-cervical y parametrial, permitiendo además una valoración razonable para evaluar la resecabilidad de las neoplasias malignas.
                                        2. Marcadores
                                          1. CA125, HGC, AFP, DHL
                                        3. Manejo
                                          1. Benigno
                                            1. Si la neoplasia es menor de 6 cm y la mujer se encuentra en etapa reproductiva, se sugiere esperar durante 2 ciclos por la posibilidad de que se trate de un quiste funcional. Si el tumor persiste o crece se programará para laparotomía o laparoscopia para su extirpación y diagnóstico definitivo. Si desaparece se deberá vigilar a la paciente cada 6 meses mediante estudios de ultrasonografía pélvica.
                                            2. Mayor a 6cm
                                              1. Si la paciente se encuentra en estapa perimenopáusica está indicada la laparotomía protocolizada. En todos los casos esta deberá ser media infraumbilical

                                            Semelhante

                                            Psicologia da Educação
                                            rsgomes88
                                            lei 8112- parte 1
                                            michelegraca
                                            PSICOLOGIA DO DESENVOLVIMENTO E DA APRENDIZAGEM
                                            vanessasenez
                                            Leitura para o First Certificate (I)
                                            GoConqr suporte .
                                            Espécies de Agente Público
                                            Gik
                                            Informática - questões gerais
                                            António Mordido
                                            Rotinas Administrativas de Dep. Pessoal
                                            Lucilene Souza
                                            1000 Frases em inglês
                                            ELVIS GOMES CORREIA
                                            CF - Direitos Políticos (positivos e negativos)
                                            Thay Viegas
                                            Guia Rápido do Usuário
                                            GoConqr suporte .
                                            Guerra fria-mapa mental
                                            Valdemar Sievert