Psicología social de la salud Promoción y Prevención

Descrição

Mapa Mental sobre Psicología social de la salud Promoción y Prevención, criado por Marlenny Bolaños Alemeza em 17-04-2019.
Marlenny Bolaños Alemeza
Mapa Mental por Marlenny Bolaños Alemeza, atualizado more than 1 year ago
Marlenny Bolaños Alemeza
Criado por Marlenny Bolaños Alemeza aproximadamente 5 anos atrás
13
1

Resumo de Recurso

Psicología social de la salud Promoción y Prevención
  1. Proceso de Cambio Comportamental en Salud
    1. Se ha afirmado que los estilos de vida son determinantes en la calidad de vida de las personas.
      1. Dppps
        1. Enfoque Integrativo
          1. Comprende las fases con sus respectivas variables psicológicas que determinan la probabilidad de no realizar una conducta, de realizarla o de mantenerla.
          2. Psicología del aprendizaje
            1. Psicología de la motivación humana.
              1. Escalera Psicologíca
                1. Enfoque Cognitivo Conductual Etapas que para pasar de una a otra es necesario superar barreras tales como Modelo conceptual
                  1. La expectativa de reforzamiento
                    1. La toma de decisión de actuar o no actuar.
                      1. Resultado
                        1. la Controlabilidad percibida
                          1. Autoeficiencia
                            1. Actitudes normativas
                              1. Auto-control
                            2. Proceso de adopción de precaución PAP
                              1. Modelo teórico cognoscitivo
                                1. Susceptibilidad, en la que el sujeto posee una información global acerca del riesgo de salud;
                                  1. Severidad, el sujeto tiene información acerca de la probabilidad significativa del riesgo para otros
                                    1. Decisión personal para llevar a cabo la acción
                                      1. Efectividad, el sujeto hace el reconocimiento de su susceptibilidad personal al riesgo
                                        1. Acción, en la que la persona efectúa la conducta saludable.
                                      2. Modelo trasteórico MTT
                                        1. Enfoque psicoterapéutico
                                          1. denominan “procesos”. Un proceso de cambio lo definen como “cualquier actividad que la persona emprende para ayudarse a modificar su pensamiento, sentimientos, o conductas” (Prochaska, Norcross & DiClemente, 1994, p. 25, original en inglés).
                                            1. Flórez-Alarcón, 2005a), por lo cual aquí solamente se hace mención de los mismos: a) Procesos experienciales: aumento de la conciencia, liberación social, alivio por dramatización, auto-reevaluación, y reevaluación social. b) Procesos conductuales: contra-condicionamiento, control de estímulos, manejo de contingencias, apoyo social (relaciones de ayuda), y auto-liberación (compromiso)
                                          2. La Aproximación de Procesos a la Acción Saludable (HAPA):
                                            1. Enfoque Motivacional
                                              1. distingue entre una fase motivacional del cambio (metaintención); una fase de preacción del cambio (planificación); y una fase final, volitiva o de control de la acción, en la que tienen lugar el inicio, el mantenimiento, o, si se recae, la recuperación de la acción.

                                      Semelhante

                                      GRAMATICA
                                      santosfilipe123
                                      Aprenda a fazer uma boa Redação em 5 passos
                                      Alessandra S.
                                      DIREITOS FUNDAMENTAIS CARACTERÍSTICAS
                                      veleal
                                      Vocabulário de Geografia
                                      Alessandra S.
                                      Biologia e Geologia - Biologia 10º ano, parte II - Ensino Secundário Português
                                      Heres Oliveira
                                      Função do 2º grau
                                      GoConqr suporte .
                                      Física moderna
                                      GoConqr suporte .
                                      SEGUNDO REINADO
                                      Lucas Villar
                                      HISTÓRIA - EUROPA MEDIEVAL, FEUDALISMO - 7º ANO
                                      Camila Amaral
                                      SIMULADO 2 - CTFL - AT
                                      Jorge Ricardo
                                      CPM, Art. 9º
                                      Roberto Rodrigues Costa