CAUSAS DESENCADENANTES DEL TRABAJO DE PARTO

Descrição

Mapa Mental sobre CAUSAS DESENCADENANTES DEL TRABAJO DE PARTO, criado por Ramona valdez em 13-09-2019.
Ramona valdez
Mapa Mental por Ramona valdez, atualizado more than 1 year ago
Ramona valdez
Criado por Ramona valdez mais de 4 anos atrás
170
0

Resumo de Recurso

CAUSAS DESENCADENANTES DEL TRABAJO DE PARTO
  1. Las ultimas horas del embarazo se caracteriza por contracciones uterinas que producen dilatación cervical y hacen que el feto descienda por el conducto de parto.
    1. PARTO
      1. Culminación del embarazo, proceso mediante el cual el feto y la placenta son expulsados por el canal de parto.
        1. Fases
          1. Preludio
            1. Miometrio mantiene suspendida su capacidad para contraerse ante los estímulos naturales.
            2. Preparación
              1. Preparación uterina para el trabajo de parto y maduracion del cuello uterino.
              2. Trabajo de parto
                1. Contracción uterina, dilatación del cuello uterino, expulsión fetal y placentaria
                2. Recuperación
                  1. Involución uterina, reparación del cuello uterino y amamantamiento.
              3. CAMBIOS MECÁNICOS PROGRESIVOS
                1. Contractilidad
                  1. Estiramiento de las viseras dotadas de musculatura lisa
                  2. Distención intermitente
                    1. Dada por el feto por movimientos que pueden provocar contracción del musculo liso
                    2. Estimulo contráctil
                      1. Se presenta en gemelos por termino que nacen uno 19 días antes que fetos únicos
                      2. Distención o irritación de musculatura lisa
                        1. Es frecuente que el obstetra induzca el parto lo que induce el parto a romper las membranas con la cabeza del feto destiende el cuello de una manera con mas energía de lo habitual o lo irrita de alguna manera
                          1. Transmisión miogénia de señales desde el cuello al cuerpo uterino
                      3. FACTORES HORMONALES
                        1. Aumento del cociente estrógenos/progesterona.
                          1. progesterona inhibe la contractilidad uterina durante el embarazo ayudando asi a evitar la expulsión del feto.
                            1. Los estrógenos tienen una tendencia a aumentar la contractilidad del útero
                              1. se eleva lo suficiente hacia el final del embarazo para ser en parte el responsable del aumento de la contractilidad uterina.
                              2. Efecto de la oxitocina sobre el útero
                                1. El músculo uterino contiene un número mayor de receptores de oxitocina y por tanto es más sensible a las diversas dosis de oxitocina durante los ultimos meses de embarazo
                                2. hormonas fetales sobre el útero
                                  1. La hipófisis fetal también secreta mayores cantidades de oxitocina que podría desempañar cierto papel en la exitación del útero.

                                Semelhante

                                Tabuada
                                Alessandra S.
                                Flashcards- Europa: Países e Capitais
                                Felipe Perreira
                                Gerenciamento de Projetos - conceitos básicos
                                Luiz Fernando
                                DIREITOS E DEVERES INDIVIDUAIS E COLETIVOS #6
                                Eduardo .
                                Expressões em inglês #7
                                Eduardo .
                                Expressões em inglês #8
                                Eduardo .
                                Fluxograma
                                Herminio Edson
                                Grandes Navegações e Período Pré-Colonial (1490 - 1540)
                                Isadora Borges
                                *******Ciclos biogeoquímicos
                                Beatriz nonato
                                Contextualização da Aula 2 - Gestão - Administração da Carreira Profissional
                                Fabrícia Assunção
                                Como criar um Mapa Mental
                                Alex Farias