Aula Inclusiva

Descrição

Mapa Mental sobre Aula Inclusiva, criado por Steffany Gomez em 17-11-2019.
Steffany  Gomez
Mapa Mental por Steffany Gomez, atualizado more than 1 year ago
Steffany  Gomez
Criado por Steffany Gomez mais de 4 anos atrás
19
1

Resumo de Recurso

Aula Inclusiva
  1. De las necesidades educativas comunes a las necesidades educativas especiales
    1. La educación escolar tiene como finalidad fundamental promover de forma intencional el desarrollo de ciertas capacidades y la apropiación de determinados contenidos de la cultura necesarios para que los alumnos puedan ser miembros activos en su marco sociocultural de referencia
      1. todos los niños y niñas tienen capacidades, intereses, ritmos, motivaciones y experiencias diferentes que mediatizan su proceso de aprendizaje, haciendo que sea único e irrepetible en cada caso.
        1. todos los niños y niñas tienen capacidades, intereses, ritmos, motivaciones y experiencias diferentes que mediatizan su proceso de aprendizaje, haciendo que sea único e irrepetible en cada caso.
    2. La respuesta a la diversidad en el curriculum escolar
      1. Tradicionalmente la escuela se ha centrado en la satisfacción de las necesidades educativas comunes, expresadas a través de objetivos diseñados en función del engañoso e inexistente "alumno medio",
        1. Esta concepción, en el ámbito curricular, ha dado lugar a propuestas rígidas y homogeneizadoras, en las que la Administración Educativa establece al mínimo detalle las decisiones relativas al qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar,
          1. Actualmente existe una tendencia cada vez mayor hacia curricula abiertos y flexibles que permiten dar respuesta al doble reto de la comprensividad y la diversidad
            1. . La respuesta a la diversidad implica además un curriculum amplio y equilibrado en cuánto al tipo de capacidades y contenidos que contempla
      2. La respuesta a la diversidad en el contexto del centro educativo.
        1. las decisiones, tanto curriculares como de definición y funcionamiento del centro deben tomarse por parte de aquellos que van a llevarlas a la práctica en función de su realidad, adecuando a sus características concretas las propuestas que establezca la Administración Educativa.
          1. algunos aspectos que pueden ser objeto de revisión por su especial importancia para dar respuesta a la diversidad en el ámbito de la escuela:
            1. En primer lugar, es importante llevar a cabo una reflexión y debate acerca de la visión que se tiene en la escuela del desarrollo, el aprendizaje y la diversidad
              1. En segundo lugar, hay que asegurar que el curriculum de la escuela sea lo más amplio, equilibrado y diversificado posible.
                1. tercer lugar, hay que asegurar que el curriculum de la escuela sea lo más amplio, equilibrado y diversificado posible
                  1. Un cuarto aspecto a contemplar está relacionado con la identificación de las dificultades de aprendizaje, la valoración de las necesidades educativas especiales y las adaptaciones curriculares individualizadas
                    1. Finalmente, es importante crear un buen clima en el centro que favorezca el desarrollo institucional.
                      1. Es preciso tener en cuenta que las decisiones que se adopten estarán condicionadas por las orientaciones y prescripciones que establezcan las Administraciones Educativas en cada país
          2. La respuesta a la diversidad en el contexto del aula.
            1. Las decisiones adoptadas en el proyecto del centro para dar respuesta a la diversidad se materializan en el aula, ya que en ella tienen lugar principalmente los procesos de enseñanza-aprendizaje, y es el contexto que tiene una influencia más intensa y directa en el desarrollo de los alumnos
              1. Las decisiones adoptadas en el proyecto del centro para dar respuesta a la diversidad se materializan en el aula, ya que en ella tienen lugar principalmente los procesos de enseñanza-aprendizaje, y es el contexto que tiene una influencia más intensa y directa en el desarrollo de los alumnos
                1. .- Ayudar a todos los alumnos a construir aprendizajes significativos. La forma en que se plantean las situaciones de enseñanza-aprendizaje es determinante para conseguir o no un aprendizaje significativo
                  1. .- Organizar las experiencias de aprendizaje de forma que todos los alumnos participen y progresen en función de sus posibilidades.
                    1. - Utilizar variedad de estrategias metodológicas, en el marco de unos principios pedagógicos esenciales, que permitan ajustar la ayuda pedagógica a las diferentes necesidades, estilos de aprendizaje y proceso de construcción de cada alumno.
                      1. - Utilizar estrategias de aprendizaje cooperativo
                        1. - Ofrecer variedad de experiencias y actividades que permitan trabajar determinados contenidos con diferentes grados de complejidad e incluso contenidos distintos
                          1. - Ofrecer la posibilidad de que los alumnos elijan entre distintas actividades y decidan la forma de realizarlas
                            1. - Dar oportunidades para que practiquen y apliquen de forma autónoma lo aprendido.
                              1. - Utilizar una amplia gama de materiales didácticos que ofrezcan diferentes actividades,
                                1. - Utilizar diferentes procedimientos de evaluación que se adapten a distintos estilos, capacidades y posibilidades de expresión de los alumnos
                                  1. - Organizar el espacio del aula de forma que resulte grato, se favorezca la autonomía y movilidad de los alumnos y se pueda adaptar a los distintos tipos de actividades y agrupamientos
                                    1. - Organizar el horario del aula teniendo en cuenta el tipo de metodología y actividades a realizar, así como las necesidades de apoyo que puedan precisar determinados alumnos
                                      1. - Crear un clima de respeto y valoración entre los alumnos: establecer canales de comunicación; plantear actividades que propicien la cohesión del grupo y la regulación de la vida del aula

            Semelhante

            Estudar para Exame da Ordem: 8 passos
            Alessandra S.
            Guia para Estudar Física
            Alessandra S.
            Origem das Palavras em Português
            Alessandra S.
            METODOLOGIA E PRÁTICA DE ALFABETIZAÇÃO E LETRAMENTO
            vanessasenez
            Português 1 - Sintaxe: Frase, Oração e Período
            wallace.da
            Vestibular - Roteiro de Estudos
            GoConqr suporte .
            Vestibular - Regência Verbal
            GoConqr suporte .
            ORTOGRAFIA - emprego das letras
            GoConqr suporte .
            A sociedade diante do Estado
            jacson luft
            Raciocínio Lógico: Estruturas Lógicas
            Alex Farias
            FLUXOGRAMA PARA ATENDIMENTO E ACOMPANHAMENTO ACIDENTE COM EXPOSICAO A MATERIAL BIOLÓGICO (AEMB)
            Hyago Connor